La labor del trabajo social en el sector pesquero peruano: sistematización de la experiencia profesional con pescadores de embarcaciones industriales en el Perú

Descripción del Articulo

Señala la labor del trabajo social en el sector pesquero a través de la intervención profesional de trabajo social con pescadores de embarcaciones industriales de una importante empresa pesquera peruana. Sistematiza las experiencias vividas contribuye en el aprendizaje y enriquecimiento de la interv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Demarini Villarroel, Ingrid Rossalyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo social - Perú
Industria pesquera - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Señala la labor del trabajo social en el sector pesquero a través de la intervención profesional de trabajo social con pescadores de embarcaciones industriales de una importante empresa pesquera peruana. Sistematiza las experiencias vividas contribuye en el aprendizaje y enriquecimiento de la intervención profesional del trabajador social. En las siguientes páginas justamente se expone una sistematización de la experiencia profesional realizada desde marzo del 2015 hasta marzo del 2018 con pescadores de embarcaciones industriales en el Perú, que laboran en una importante empresa pesquera de capital nacional. El quehacer profesional al que concierne esta experiencia corresponde a la práctica profesional realizada con trabajadores pesqueros desde el Área de Bienestar Social y demuestra la importancia de la intervención profesional de trabajo social en la vida laboral de las personas que ejercen este oficio. Constituye así un escenario que permite hacer posible, mediante la atención personalizada, mejorar el bienestar sociolaboral de ellos y sus familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).