Genotipificación de cepas de Mycobacterium tuberculosis obtenidas en una región de alta incidencia mediante la técnica molecular 24 MIRU-VNTR
Descripción del Articulo
Identifica los linajes de Mycobacterium tuberculosis (MTB) en la región Callao mediante el uso de la metodología MIRU-VNTR. El estudio comprende 133 muestras de DNA obtenidas a partir de aislamientos de MTB en medio sólido Löwenstein - Jensen (LJ). Utiliza 24 MIRU-VNTR para la genotipificación de MT...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mycobacterium tuberculosis Bacterias - Identificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
Sumario: | Identifica los linajes de Mycobacterium tuberculosis (MTB) en la región Callao mediante el uso de la metodología MIRU-VNTR. El estudio comprende 133 muestras de DNA obtenidas a partir de aislamientos de MTB en medio sólido Löwenstein - Jensen (LJ). Utiliza 24 MIRU-VNTR para la genotipificación de MTB. Los resultados reportan un alto poder discriminatorio de este método con un HGDI de 0.995. El linaje LAM es el más prevalente (51.1 %), seguido por Haarlem (18.8 %), el linaje asiático Beijing (8.3 %), el linaje Uganda se identificó en el 6% y los linajes T y S se observaron con un 2.3 % y 0.8 %, respectivamente. Identifica como Orphans (huérfanos) un 8.3 % de las cepas analizadas. La región Callao muestra una gran diversidad de linajes; así como, la presencia de patrones huérfanos endémicos. Esta información permite reconocer los linajes que se encuentran circulando en toda la región, así mismo su posible relación con multidrogorresistencia, lo cual será de gran utilidad al sector salud, para establecer programas de control y prevención oportuna de casos de tuberculosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).