Relación de la gestión financiera y competitividad empresarial de las empresas aseguradoras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación determina cómo la gestión financiera se relaciona en la competitividad de las empresas aseguradoras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. Para ello, se utiliza un enfoque de tipo cuantitativo y de diseño no experimental con un nivel correlacional, apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera Competitividad Planificación financiera Bolsa de Valores (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de la investigación determina cómo la gestión financiera se relaciona en la competitividad de las empresas aseguradoras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. Para ello, se utiliza un enfoque de tipo cuantitativo y de diseño no experimental con un nivel correlacional, aplicando encuestas a treinta (30) profesionales del área contable y financiera de diecisiete (17) empresas de seguros que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. Los resultados revelaron que el 66.7% de las aseguradoras planifican y aseguran el cumplimiento de sus presupuestos, mientras que el 60% maximiza la eficiencia en el uso de sus recursos financieros. El análisis de correlación mostró una relación positiva y significativa entre la gestión financiera y la competitividad empresarial, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.676 (p < 0.05). Esto confirma que una gestión financiera adecuada, que incluya una planificación eficaz y un uso eficiente de los recursos, contribuye significativamente a mejorar la competitividad en el sector asegurador. Se concluye que las aseguradoras que gestionan mejor sus finanzas logran una mayor capacidad para competir en el mercado, lo que resalta la importancia de contar con políticas financieras sólidas y adaptables. Se recomienda que las aseguradoras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima utilicen herramientas tecnológicas avanzadas para mejorar la precisión en las proyecciones y el control financiero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).