Aplicación de modificador reológico para reducir el rebote de shotcrete en minería subterránea

Descripción del Articulo

Aplica un modificador reológico para reducir el rebote de shotcrete en minería subterránea. El shotcrete o concreto proyectado presenta una serie de inconvenientes debido al rebote durante su aplicación, ya que, al perder o no lograr suficiente adherencia entre la mezcla proyectada y el macizo rocos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Perez, Joel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormigón armado
Cemento - Aditivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Aplica un modificador reológico para reducir el rebote de shotcrete en minería subterránea. El shotcrete o concreto proyectado presenta una serie de inconvenientes debido al rebote durante su aplicación, ya que, al perder o no lograr suficiente adherencia entre la mezcla proyectada y el macizo rocoso se producirán afectaciones negativas como la falta de adhesión del concreto, pérdidas económicas, incremento en los tiempos requeridos para la construcción de las estructuras de concreto, riesgo de fallas estructurales, y ambientes de trabajo con alto contenido de polvo entre otros. En este sentido, se realizó la presente investigación de tipo experimental, para evaluar el fenómeno del rebote luego de la aplicación de un modificador reológico a la mezcla del shotcrete. Como técnica de recolección de datos se empleó la observación directa a una población conformada por las Unidades Mineras Pallancata, Inmaculada, Tambomayo y Raúl. Se realizaron pruebas tanto para aplicación vía húmeda como para aplicación vía seca, obteniendo como resultados reducción del rebote gracias a la aplicación de un modificador reológico en todas las pruebas de un 71.42% en la U.M. Raúl (reducción de 35% a 10%), de un 60.08% en la U.M. Tambomayo (reducción de 12% a 4.79%), y de hasta un 45.8% y 49.12% en las U.M. Pallancata (reducción de 10% a 5.42%) e Inmaculada (reducción de 8% a 4.07%) respectivamente. Estas mejoras representarán ahorros en la aplicación del shotcrete de hasta 773.397 dólares anuales en el caso más favorable, caso U.M. Inmaculada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).