Factores asociado a la amputacion mayor de miembro inferior en pacientes hospitalizados por pie diabético en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre 2022- 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociado a la amputación mayor de miembro inferior en pacientes hospitalizados por pie diabético en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La investigación es un estudio de tipo cohortes retrospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanca Bautista, Hiara Kossett Maleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie diabético
Amputación
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociado a la amputación mayor de miembro inferior en pacientes hospitalizados por pie diabético en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La investigación es un estudio de tipo cohortes retrospectivo, de diseño longitudinal, observacional y analítico. La muestra estará conformada por todos los pacientes hospitalizados con diagnóstico de pie diabético en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre 2022-2023. La técnica que se aplicará en la realización de esta investigación será la base de datos de pacientes con diabetes mellitus del servicio de Medicina Interna, la información será recopilada a partir de los registros clínicos existentes. Posteriormente, se procederá a analizar los datos disponibles en la historia clínica virtual. Se usará el programa estadístico STATA ® versión 16.0 para ejecutar el plan de análisis de datos. Se empleará el Riesgo Relativo (RR) con un intervalo de confianza del 95% (IC) como medida de asociación. Todas las pruebas estadísticas serán bidireccionales, y se considerará significativo un valor de p por debajo de 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).