Morfometría de la mucosa del intestino delgado de cuyes (Cavia porcellus) suplementados con vitamina C y sometidos a la reducción del espacio vital

Descripción del Articulo

Con el objetivo de describir la morfometría de la mucosa del intestino delgado de cuyes (Cavia porcellus) suplementados con vitamina C y mantenidos en dos espacios vitales diferentes se utilizaron 60 cuyes destetados y de 280g, peso promedio vivo, distribuidos en seis tratamientos: T1: cuyes aliment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Tupacyupanqui, María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuyes - Aparato digestivo
Cuyes - Alimentación y alimentos
Mucosa intestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Con el objetivo de describir la morfometría de la mucosa del intestino delgado de cuyes (Cavia porcellus) suplementados con vitamina C y mantenidos en dos espacios vitales diferentes se utilizaron 60 cuyes destetados y de 280g, peso promedio vivo, distribuidos en seis tratamientos: T1: cuyes alimentados con concentrado, suplementados diariamente con vitamina C vía oral (25mg) y alojados en un espacio vital de 0,20 m2 por cuy. T2: cuyes alimentados con concentrado, suplementados con vitamina C vía oral y alojados en un espacio vital de 0,10 m2 por cuy. T3: cuyes alimentados con concentrado, sin vitamina C y alojados en un espacio vital de 0,20 m2 por cuy. T4: cuyes alimentados con concentrado, sin vitamina C y alojados en espacio vital de 0,10 m2 por cuy. T5: cuyes alimentados con alfalfa fresca 40% de su peso vivo y alojados en un espacio vital de 0,20 m2 por cuy. T6: cuyes alimentados con alfalfa fresca 40% de su peso vivo y alojados en un espacio vital de 0,10 m2 por cuy. El periodo de engorde duró 8 semanas finalizando con el sacrificio de los animales; se tomaron muestras de las tres porciones del intestino delgado para ser procesadas histológicamente. Se evaluaron los parámetros morfométricos: longitud (L) y ancho de la vellosidad intestinal, profundidad (P) y ancho de la Cripta de Lieberkühn, número de vellosidades intestinales y relación L/P. Se realizó el análisis de varianza para cada grupo y se aplicó la prueba de Tukey. Se concluye que no hubo interacción (p<0.05) entre suministro de vitamina C en la dieta y espacio vital en cuyes en crecimiento y que la restricción de vitamina C en los cuyes originó una reducción significativa (p<0.05) en la longitud (duodeno) y ancho (duodeno-ileon) de las vellosidades en los cuyes mantenidos en un área de 0.10m2 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).