Diseño de un sistema de aire acondicionado tipo VRF para el departamento 201 dentro del edificio residencia de nombre Pezet 2

Descripción del Articulo

Realiza el diseño de un sistema de aire acondicionado para un Edificio Multifamiliar que está ubicado en la ciudad de lima, distrito de San Isidro. Se diseñó un sistema de aire acondicionado de expansión directa con volumen de refrigerante variable (VRF), bomba de calor de frecuencia variable y recu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sacramento Arrieta, Jesús Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas
Aire acondicionado - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Realiza el diseño de un sistema de aire acondicionado para un Edificio Multifamiliar que está ubicado en la ciudad de lima, distrito de San Isidro. Se diseñó un sistema de aire acondicionado de expansión directa con volumen de refrigerante variable (VRF), bomba de calor de frecuencia variable y recuperador de calor, compuesto por una unidad condensadora enfriada por aire y una unidad evaporadora tipo fancoil, con paredes decorativas utilizando marca Mitsubishi. Instalado en todas las plantas y zonas comunes del edificio. El aire se distribuirá a través de conductos metálicos flexibles por las unidades evaporadoras, que se montarán en el espacio entre el falso techo y la losa del techo para su funcionamiento por conductos Los ductos flexibles estarán conformados por dos capas tubulares de poliéster, que encierran entre sí un alambre acerado que mantiene la sección circular del ducto. Exteriormente serán aislados térmicamente mediante lana de vidrio de 1“ de espesor, cubierta con foil de aluminio que cumplirá las funciones de barrera de vapor. Según el proyecto, también se utilizarán rejillas lineales adosadas a las paredes para la evacuación del aire. Estas rejillas lineales se conectarán a los correspondientes conductos flexibles mediante cajas de chapa aislante galvanizada. Utilizando la zona situada sobre el falso techo como plenum o conducto de retorno, el retorno de aire se realizará a través de una rejilla también adosada al falso techo. Para cumplir con la normativa ASHRAE vigente, los cálculos realizados en los sistemas de climatización ofrecerán confort térmico a los consumidores de diversos sectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).