Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país
Descripción del Articulo
Diseña un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales en Perú. El presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un módulo electrónico desarrollado para capturar imágenes de animales en su hábitat natural cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Circuitos integrados Sensores remotos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNMS_570c3887d625cd6115c83ed203a6322e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20361 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país |
| title |
Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país Zarzosa Rojas, Michel Ányelo Circuitos integrados Sensores remotos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país |
| title_full |
Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país |
| title_sort |
Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país |
| author |
Zarzosa Rojas, Michel Ányelo |
| author_facet |
Zarzosa Rojas, Michel Ányelo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrillo Gomero, Flavio Nireo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zarzosa Rojas, Michel Ányelo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Circuitos integrados Sensores remotos |
| topic |
Circuitos integrados Sensores remotos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
Diseña un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales en Perú. El presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un módulo electrónico desarrollado para capturar imágenes de animales en su hábitat natural cuando son detectados por un sensor de movimiento que activa una cámara y procede a la captura de la imagen, para luego ser almacenada en una memoria SD. El módulo utiliza 3 circuitos integrados para la captura y almacenamiento de las imágenes en la memoria SD constituida por el dsPIC33 de la familia de Microchip, el sensor de luz OV5642 para capturar imágenes de hasta 5MP y una memoria FIFO de 512 KB de almacenamiento. El microcontrolador dsPIC33 es el dispositivo principal que se encarga de configurar la resolución, balance de blancos, autoenfoque, entre otras características de la imagen que se desea capturar e indicarle a la memoria FIFO el momento en el cual debe ejecutar el almacenamiento temporal de la imagen para ser leído y enviado a la memoria SD. Como resultado, se comprobó que en caso la capacidad de la memoria FIFO sea superada, el microcontrolador dsPIC configura un tiempo de espera pequeño hasta leer y enviar toda la información de la imagen a la memoria SD. Por otro lado, para evitar espantar al animal detectado fue conveniente el uso automatizado de un flash de luz amarilla para la iluminación nocturna y diferenciar las características propias del animal. Finalmente, se ha comprobado que este módulo ahorra consumo de energía eléctrica y ha permitido la mayor cantidad de captura de imágenes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-06T20:33:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-06T20:33:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Zarzosa, M. (2023). Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20361 |
| identifier_str_mv |
Zarzosa, M. (2023). Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20361 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51baae1e-7ea7-4fa2-8732-0467166c368e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69291cc7-3cda-4a36-b17b-a351a5fb3d6e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2074dc6-6876-41a5-8ee8-cb658450eef5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd4a12fd-8f30-4b37-9d24-a8a8df56d823/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c33bbe73-62ee-4a94-b6cf-1ec63ccba5f8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bac0e814-591e-45bf-b7a2-409085382434/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
760be717a9caa590bb6da515c276d705 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 0fec529410850fab81dd5c6041d89939 721edd6bc360ec489038ef434df3a4c8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618114790260736 |
| spelling |
Carrillo Gomero, Flavio NireoZarzosa Rojas, Michel Ányelo2023-10-06T20:33:19Z2023-10-06T20:33:19Z2023Zarzosa, M. (2023). Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del país. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20361Diseña un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales en Perú. El presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un módulo electrónico desarrollado para capturar imágenes de animales en su hábitat natural cuando son detectados por un sensor de movimiento que activa una cámara y procede a la captura de la imagen, para luego ser almacenada en una memoria SD. El módulo utiliza 3 circuitos integrados para la captura y almacenamiento de las imágenes en la memoria SD constituida por el dsPIC33 de la familia de Microchip, el sensor de luz OV5642 para capturar imágenes de hasta 5MP y una memoria FIFO de 512 KB de almacenamiento. El microcontrolador dsPIC33 es el dispositivo principal que se encarga de configurar la resolución, balance de blancos, autoenfoque, entre otras características de la imagen que se desea capturar e indicarle a la memoria FIFO el momento en el cual debe ejecutar el almacenamiento temporal de la imagen para ser leído y enviado a la memoria SD. Como resultado, se comprobó que en caso la capacidad de la memoria FIFO sea superada, el microcontrolador dsPIC configura un tiempo de espera pequeño hasta leer y enviar toda la información de la imagen a la memoria SD. Por otro lado, para evitar espantar al animal detectado fue conveniente el uso automatizado de un flash de luz amarilla para la iluminación nocturna y diferenciar las características propias del animal. Finalmente, se ha comprobado que este módulo ahorra consumo de energía eléctrica y ha permitido la mayor cantidad de captura de imágenes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCircuitos integradosSensores remotoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de registro de imágenes de 5MP de bajo consumo para el monitoreo e inventario de animales grandes en zonas rurales del paísinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería ElectrónicaIngeniería Electrónica08624069https://orcid.org/0000-0003-3043-238445477442712026Bustamante Alvarez, RafaelCruzado Montañez, Luis ErnestoMartínez Varela, Rubén Ginohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis093772303292039509270432ORIGINALZarzosa_rm.pdfZarzosa_rm.pdfapplication/pdf5774905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51baae1e-7ea7-4fa2-8732-0467166c368e/download760be717a9caa590bb6da515c276d705MD51C1321_2023_Zarzosa_rm_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69291cc7-3cda-4a36-b17b-a351a5fb3d6e/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57C1321_2023_Zarzosa_rm_reporte_turnitin.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2074dc6-6876-41a5-8ee8-cb658450eef5/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58TEXTZarzosa_rm.pdf.txtZarzosa_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain101813https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd4a12fd-8f30-4b37-9d24-a8a8df56d823/download0fec529410850fab81dd5c6041d89939MD55THUMBNAILZarzosa_rm.pdf.jpgZarzosa_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15060https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c33bbe73-62ee-4a94-b6cf-1ec63ccba5f8/download721edd6bc360ec489038ef434df3a4c8MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bac0e814-591e-45bf-b7a2-409085382434/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20361oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/203612024-09-06 11:24:11.662https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.045521 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).