La ambivalente conceptualización antropológica sobre el indio en el Perú. De la convergencia indigenista a la antropología en el Cusco (1909-1973)
Descripción del Articulo
Explica las causas, fuentes y procesos de conceptualización antropológica sobre el indio —entendido como objeto de estudio— que se desarrollaron en Cusco, desde 1942, año de fundación institucional de la disciplina, hasta 1973, año de su primera gran crisis. En ese sentido, como hipótesis general, s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indígenas de América del Sur - Perú Indigenismo - Perú Antropología - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
| Sumario: | Explica las causas, fuentes y procesos de conceptualización antropológica sobre el indio —entendido como objeto de estudio— que se desarrollaron en Cusco, desde 1942, año de fundación institucional de la disciplina, hasta 1973, año de su primera gran crisis. En ese sentido, como hipótesis general, se plantea que dichos procesos de conceptualización estuvieron condicionados por la manera en cómo se configuraron las condiciones sociales y políticas de los antropólogos, la teoría antropológica que se leía por esos años y la situación institucional de la disciplina en Cusco, frente a determinados contextos locales, nacionales e internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).