Eficacia de diferentes agentes desinfectantes en la remoción de Candida albicans, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis adheridos a resina acrílica de termocurado
Descripción del Articulo
A pesar de todos los avances en odontología, las prótesis removibles, son todavía esenciales para la rehabilitación oral de los edéntulos parciales y totales. La limpieza las prótesis no siempre es correcta, ya sea por la falta de orientación por parte del odontólogo o por negligencia del mismo paci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dentaduras postizas Resinas acrílico dentales Agentes antibacterianos - Uso terapéutico Dientes - Cuidado e higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | A pesar de todos los avances en odontología, las prótesis removibles, son todavía esenciales para la rehabilitación oral de los edéntulos parciales y totales. La limpieza las prótesis no siempre es correcta, ya sea por la falta de orientación por parte del odontólogo o por negligencia del mismo paciente. Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de diferentes agentes desinfectantes en la remoción de Candida albicans, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis adheridos a resina acrílica de termocurado. Materiales y métodos: Se confeccionaron 51 muestras de resina acrílica termopolimerizable, mediante patrones de cera con las mismas dimensiones (15mm x 15mm x 4mm) y se sometieron a un sistema de pulido, simulando el de las prótesis completas. Las muestras se esterilizaron en autoclave (121 ºC x 15min), y luego fueron contaminadas con cepas de C. albicans, S. mutans y E. faecalis. Luego de la contaminación fueron expuestas a los agentes desinfectantes NaClO 0,5 %, clorhexidina 0,12 % y pastillas efervescentes Corega Tabs durante 5 min. Se tomaron frotis de las resinas desinfectadas, que fueron sembrados en placas Petri y se observaron los resultados a las 24h para verificar la remoción o no de los microorganimos. Resultados: El NaClO 0,5 % y clorhexidina 0,12 % mostraron mayor eficacia que las pastillas efervescentes Corega Tabs en la remoción de C. albicans y E. faecalis adheridos a resina acrílica termopolimerizable. No se evidenció diferencia alguna entre los tres agentes desinfectantes en la remoción de S. mutans. PALABRAS CLAVE: C. albicans, S. mutans, E. faecalis, resina acrílica de termocurado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).