Exportación Completada — 

Proyecto de migración de datos hacia un Data Lake para una entidad de seguros

Descripción del Articulo

Describe el proyecto de implementación de un Data Lake en una empresa del sector Asegurador, como una solución analítica de Big Data. Debido al gran aumento de clientes y datos, se tuvieron dificultades dentro de las Bases de Datos de la entidad. Tales como lentitud de procesos, bloqueo de tablas pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Córdova, Dante Wenceslao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compañías de seguros - Innovaciones tecnológicas
Procesamiento electrónico de datos
Datos masivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe el proyecto de implementación de un Data Lake en una empresa del sector Asegurador, como una solución analítica de Big Data. Debido al gran aumento de clientes y datos, se tuvieron dificultades dentro de las Bases de Datos de la entidad. Tales como lentitud de procesos, bloqueo de tablas productivas por los tiempos de procesamiento, y la generación de reportes poco confiables. A la vez que se requería ofrecer campañas 100% personalizadas para los clientes, y para esto debía de integrarse la información del cliente que se encontraba dispersa en los múltiples aplicativos y tablas de la entidad Aseguradora. Es por ello que se optó por implementar un repositorio único de datos que será utilizado como una fuente de cálculo del CLV (Customer Lifetime Value1), obteniendo el valor de vida de cada cliente, de esta manera poder ofrecer productos específicos y/o promociones para fidelizar al consumidor final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).