Cálculo de liquidación anual de los ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT periodo enero 2022 a diciembre 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional es informar sobre el resultado del Cálculo de Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT durante el periodo enero 2022 a diciembre 2022. La liquidación se dividió en tres partes igualmente relev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24231 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liquidación Transmisión Ingresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional es informar sobre el resultado del Cálculo de Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT durante el periodo enero 2022 a diciembre 2022. La liquidación se dividió en tres partes igualmente relevantes: el análisis de actas recibidas en el proceso de valorización por las empresas titulares, el cálculo de la liquidación en sí mismo y la validación de los consumos y facturación de Usuarios Libres y Regulados. En primer lugar, se analizaron 50 actas presentadas por las empresas titulares y la División de Supervisión de Electricidad. Aquí se procesó, revisó y validó información, revelando discrepancias entre lo aprobado en el Plan de Inversiones de Transmisión y lo realmente instalado por el titular. Luego, se calculó la liquidación de contratos de concesión BOOT, SPT, SST, SGT y SCT para las instalaciones de empresas como ATN, ATS, CCNCM, Consorcio TRANSMANTARO, ISA, REDESUR, REP, TERNA, TESUR, TERUS 2 y TESUR 3. Finalmente, se detectaron discrepancias en la energía reportada y los montos tras comparar la información de Osinergmin, lo que llevó a corregir errores, especialmente en los decimales. Como conclusión, se encontraron diferencias significativas resueltas según procesos establecidos, evaluados en este trabajo para verificar su cumplimiento y, de ser necesario, recomendar soluciones aplicables a futuros procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).