Concordancia clínico- histopatológica en el diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Essalud II Vitarte durante el periodo enero 2022 a diciembre 2022

Descripción del Articulo

Valora la relación clínica e histopatológica en pacientes que ingresaron a la unidad de emergencia con un diagnóstico clínico de apendicitis aguda del Hospital Essalud II Vitarte, con el objetivo de identificar el porcentaje de apendicectomías blancas o no terapéuticas basadas en los resultados de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Tipian, Eduardo Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Valora la relación clínica e histopatológica en pacientes que ingresaron a la unidad de emergencia con un diagnóstico clínico de apendicitis aguda del Hospital Essalud II Vitarte, con el objetivo de identificar el porcentaje de apendicectomías blancas o no terapéuticas basadas en los resultados de la anatomía patológica como estudio de diagnóstico definitivo al finalizar el procedimiento quirúrgico. Así mismo a través de los resultados estadísticos del presente estudio se pretende identificar brechas en el proceso diagnóstico del paciente con sospecha de apendicitis aguda que ingresan a la unidad de emergencia, basados en los datos clínicos del paciente, el tiempo de enfermedad y los estudios de ayuda diagnostico empleados durante el proceso de diagnóstico, con la finalidad de fortalecer e implementar protocolos de diagnóstico y manejo de los pacientes con sospecha clínica de apendicitis aguda así como la implementación de los exámenes auxiliares( laboratoriales y de imagen) necesarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).