Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Leiva, Mardonio Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia-Diagnóstico
Maloclusión
Hemofílicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_53505d27a726bc21fc8b3710693bc813
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13687
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A
title Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A
spellingShingle Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A
Flores Leiva, Mardonio Elmer
Ortodoncia-Diagnóstico
Maloclusión
Hemofílicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A
title_full Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A
title_fullStr Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A
title_full_unstemmed Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A
title_sort Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A
author Flores Leiva, Mardonio Elmer
author_facet Flores Leiva, Mardonio Elmer
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Leiva, Mardonio Elmer
dc.subject.none.fl_str_mv Ortodoncia-Diagnóstico
Maloclusión
Hemofílicos
topic Ortodoncia-Diagnóstico
Maloclusión
Hemofílicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-05T16:08:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-05T16:08:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv FLORES Leiva, Mardonio Elmer. Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A. Reporte clínico (Especialista en Ortodoncia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela de Post-Grado, 2014. 104 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13687
identifier_str_mv FLORES Leiva, Mardonio Elmer. Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A. Reporte clínico (Especialista en Ortodoncia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela de Post-Grado, 2014. 104 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13687
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52745092-a190-4998-a27a-ea4efd255adf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfcf0e79-1a03-42c2-9caa-711b1110cc9b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e39a5fe9-e9c1-476d-8d0a-26620d60e016/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/717cb25f-2e14-418f-a58e-9dc7d8b552f8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51329204-c694-4a74-8635-d1da6a76979b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf3de1fa430d6139d870eb20a4568e43
c4bb720eaf73af2c6c20889bf5f6eaed
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
209d2ad08217955c47257dec90be5bda
b523041b50052255817f3d69c141f4d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546777200689152
spelling Flores Leiva, Mardonio Elmer2020-08-05T16:08:01Z2020-08-05T16:08:01Z2014FLORES Leiva, Mardonio Elmer. Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A. Reporte clínico (Especialista en Ortodoncia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela de Post-Grado, 2014. 104 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13687El documento digital no refiere asesorEl manejo ortodóncico en pacientes que padecen hemofilia severa tipo A, no debe ser motivo de preocupación siempre y cuando el paciente se encuentre estrictamente controlado, condición indispensable para el inicio y durante el tratamiento. Sin embargo se deben tener ciertas consideraciones específicas para ser tratados, como son la severidad de la maloclusión, ya que esta condición pueda que sea factor fundamental para desistir algún tratamiento que involucre algún procedimiento quirúrgico de alto riesgo: como en los casos ortoquirúrgicos. Muchas veces hasta los casos de maloclusión en que se requieran extracciones dentarias por necesidades mismas del tratamiento, requiere de un riguroso control hematológico que involucra hospitalización para luego ser sometido a una extracción simple. Otro de los puntos a considerar es la biomecánica de tratamiento; se recomienda el uso de una biomecánica muy conservadora en lo posible que genere un daño tisular mínimo al ser instalados en el paciente. Esta monografía mostramos el tratamiento de un paciente que padece de hemofilia severa tipo A que presenta una maloclusión Clase II división 1 de Angle, a pesar de su mediana complejidad se trató de compensar las desproporciones esqueletales generadas por la maloclusión evitando así algún tipo de intervención quirúrgica, de esta forma lograr los objetivos esperados, al mismo tiempo darle la satisfacción tanto a él como a su familia que habían padecido en buscar un lugar y especialistas para su tratamiento. Finalmente las especialidades odontológicas en general; así como la ortodoncia siendo parte de aquello, están al servicio no solo de la población general, sino sobre todo para aquellos pacientes que padecen alguna enfermedad, siempre y cuando se deban identificar las consideraciones previas al tratamiento.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOrtodoncia-DiagnósticoMaloclusiónHemofílicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OrtodonciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadOrtodonciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALFlores_Leiva_Mardonio_Elmer_2014.pdfFlores_Leiva_Mardonio_Elmer_2014.pdfapplication/pdf19942564https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52745092-a190-4998-a27a-ea4efd255adf/downloadbf3de1fa430d6139d870eb20a4568e43MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfcf0e79-1a03-42c2-9caa-711b1110cc9b/downloadc4bb720eaf73af2c6c20889bf5f6eaedMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e39a5fe9-e9c1-476d-8d0a-26620d60e016/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTFlores_Leiva_Mardonio_Elmer_2014.pdf.txtFlores_Leiva_Mardonio_Elmer_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101836https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/717cb25f-2e14-418f-a58e-9dc7d8b552f8/download209d2ad08217955c47257dec90be5bdaMD56THUMBNAILFlores_Leiva_Mardonio_Elmer_2014.pdf.jpgFlores_Leiva_Mardonio_Elmer_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11032https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51329204-c694-4a74-8635-d1da6a76979b/downloadb523041b50052255817f3d69c141f4d8MD5720.500.12672/13687oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/136872025-03-25 11:38:15.327https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTExLTE3VDIxOjM5OjAyWiAoR01UKToKCg==
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).