La denuncia desde las metáforas y las argumentaciones en Poemas y Antipoemas de Nicanor Parra

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo comprende tres apartados. En el primer capítulo, trataremos sobre el campo retórico propuesto por Stefano Arduini. Esta categoría se puede entender como recepción crítica, es decir, como la forma en que ha sido entendida PA de Nicanor Parra. Para finalizar este capítulo, nos centrare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Caballero, Diego Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poesía chilena - Siglo XX
Poemas y antipoemas - Nicanor Parra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo comprende tres apartados. En el primer capítulo, trataremos sobre el campo retórico propuesto por Stefano Arduini. Esta categoría se puede entender como recepción crítica, es decir, como la forma en que ha sido entendida PA de Nicanor Parra. Para finalizar este capítulo, nos centraremos en la antipoesía y en lo que se entiende por ella. En el capítulo siguiente, abordaremos los campos figurativos planteados por Stefano Arduini, y además examinaremos las principales figuras retóricas. Luego, nos centraremos en las técnicas argumentativas propuestas por Perelman y Olbrechts-Tyteca. Conjuntamente, identificaremos la estructura del poemario. En último lugar, analizaremos los poemas “Oda a unas palomas” y “Advertencia al lector”. En el tercer capítulo, nos centraremos en las metáforas de la vida cotidiana propuestas por Lakoff y Johnson, y ejemplificaremos las metáforas formuladas por los autores. En base a estos conceptos, examinaremos los siguientes poemas: “La víbora” y “Los vicios del mundo moderno”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).