Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)

Descripción del Articulo

El presente trabajo es el resultado de 3 meses de investigaciones geológico - mineras en el área que comprende la Hoja de Río Seco, cartografiada a escala 1/50,000 y que fuera desarrollado en el año 1997. Las actividades de campo comprendieron el reconocimiento y levantamiento geológico regional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Guevara, Marco Virgilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología - Perú - Piura (Dpto.)
Geología estratigráfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNMS_52e667a4f65d0962bedea0376bf8546b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/827
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Serrano Guevara, Marco Virgilio2013-08-20T20:47:55Z2013-08-20T20:47:55Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/827El presente trabajo es el resultado de 3 meses de investigaciones geológico - mineras en el área que comprende la Hoja de Río Seco, cartografiada a escala 1/50,000 y que fuera desarrollado en el año 1997. Las actividades de campo comprendieron el reconocimiento y levantamiento geológico regional de dicha hoja. Se utilizó como base los trabajos realizados por el de INGEMMET en el año de 1987 (Reyes L. y Caldas J.) Este trabajo forma parte de un estudio de exploración geológicallevado a cabo en la Cuenca Lancones (Piura) y que tiene como objetivo la ubicación de yacimientos minerales de sulfuros masivos de tipo Kuroko (VMS) similares al encontrado en el distrito de Tambogrande. A través del presente trabajo se busca dar a conocer los alcances logrados en el ámbito de la estratigrafía, poniendo énfasis en las Formaciones Ereo y La Bocana debido a que se les ha reconocido como unidades huésped (metalotecto), para este tipo de depósitos. Asimismo se hace una descripción general de las diferentes unidades estratigráficas que afloran en la zona, sus características litológicas y posibles ambientes de formación, tal como se mencionó líneas arriba se pone especial énfasis en la Formación La Bocana a la que se ha subdividido en tres sub - unidades, cada una con características propias.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGeología - Perú - Piura (Dpto.)Geología estratigráficahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeológicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería GeológicaIngeniería Geológicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSerrano_gm.pdfapplication/pdf2944800https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e448a4ff-5192-4f27-9be2-1434e5cd848b/downloada29c64a49fec10ed6758d3913df8b963MD51TEXTSerrano_gm.pdf.txtSerrano_gm.pdf.txtExtracted texttext/plain101679https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d6c45a3-54a0-4da2-803f-ecffa5da95d3/downloadb6aa8b45afa93f9abd700f84fc8516bdMD54THUMBNAILSerrano_gm.pdf.jpgSerrano_gm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12369https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36868fce-8c22-4b90-8d45-56480b3bda2e/download64de66725ee409620c836e8db47d09b2MD5520.500.12672/827oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8272024-08-16 02:05:46.091https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)
title Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)
spellingShingle Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)
Serrano Guevara, Marco Virgilio
Geología - Perú - Piura (Dpto.)
Geología estratigráfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)
title_full Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)
title_fullStr Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)
title_full_unstemmed Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)
title_sort Estudio geológico-minero de la Hoja de Río Seco (10C-II) : (escala 1:50,000)
author Serrano Guevara, Marco Virgilio
author_facet Serrano Guevara, Marco Virgilio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Serrano Guevara, Marco Virgilio
dc.subject.none.fl_str_mv Geología - Perú - Piura (Dpto.)
Geología estratigráfica
topic Geología - Perú - Piura (Dpto.)
Geología estratigráfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente trabajo es el resultado de 3 meses de investigaciones geológico - mineras en el área que comprende la Hoja de Río Seco, cartografiada a escala 1/50,000 y que fuera desarrollado en el año 1997. Las actividades de campo comprendieron el reconocimiento y levantamiento geológico regional de dicha hoja. Se utilizó como base los trabajos realizados por el de INGEMMET en el año de 1987 (Reyes L. y Caldas J.) Este trabajo forma parte de un estudio de exploración geológicallevado a cabo en la Cuenca Lancones (Piura) y que tiene como objetivo la ubicación de yacimientos minerales de sulfuros masivos de tipo Kuroko (VMS) similares al encontrado en el distrito de Tambogrande. A través del presente trabajo se busca dar a conocer los alcances logrados en el ámbito de la estratigrafía, poniendo énfasis en las Formaciones Ereo y La Bocana debido a que se les ha reconocido como unidades huésped (metalotecto), para este tipo de depósitos. Asimismo se hace una descripción general de las diferentes unidades estratigráficas que afloran en la zona, sus características litológicas y posibles ambientes de formación, tal como se mencionó líneas arriba se pone especial énfasis en la Formación La Bocana a la que se ha subdividido en tres sub - unidades, cada una con características propias.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:47:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:47:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/827
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/827
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e448a4ff-5192-4f27-9be2-1434e5cd848b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d6c45a3-54a0-4da2-803f-ecffa5da95d3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36868fce-8c22-4b90-8d45-56480b3bda2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a29c64a49fec10ed6758d3913df8b963
b6aa8b45afa93f9abd700f84fc8516bd
64de66725ee409620c836e8db47d09b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716257638612992
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).