Factores de estrés laboral en el personal de enfermería en consulta externa Hospital Emergencias Grau 2014

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores de estrés laboral en el personal de Enfermería en Consulta Externa, Hospital de Emergencias Grau. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 50. La técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Alvarado, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Enfermeras - Estrés laboral
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los factores de estrés laboral en el personal de Enfermería en Consulta Externa, Hospital de Emergencias Grau. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 50. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Los factores de estrés laboral, del 100% (50), 54% (27) refieren que están presentes y 46% (23) ausentes. En la dimensión personal 54% (27) manifiestan que están presentes y 46% (23) ausente; en la dimensión organizacional 68% (34) expresa que está presente y 32% (16) ausente; y en la dimensión ambiental 72% (38) presente y 28% (16) ausente. Conclusiones. Los factores de estrés laboral en el personal de enfermería de consulta externa, el mayor porcentaje expresa que está presente el estado civil, la disponibilidad de los recursos materiales en su servicio, la facilidad para cambiar los turnos, el clima laboral, los ambientes donde realizan la atención están libres de contaminación, están alejados de ruidos y condiciones físicas externas; seguido de un porcentaje considerable que refiere que está ausente el número de hijos, los turnos que realiza y trabaja en otra institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).