Caracterización de películas delgadas de (Ag/SiO2) de 60nm tratadas térmicamente

Descripción del Articulo

En este trabajo se estudian las propiedades estructurales y morfológicas de películas delgadas de plata de 60 nm de espesor, depositadas sobre sustrato de SiO2 y que han sido tratadas térmicamente a distintas temperaturas desde 250°C hasta 1000°C por 3 horas, usando un horno tubular de la empresa LE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Huamani, Rodrigo Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Películas delgadas - Propiedades térmicas
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02
Descripción
Sumario:En este trabajo se estudian las propiedades estructurales y morfológicas de películas delgadas de plata de 60 nm de espesor, depositadas sobre sustrato de SiO2 y que han sido tratadas térmicamente a distintas temperaturas desde 250°C hasta 1000°C por 3 horas, usando un horno tubular de la empresa LENTON. Se ha encontrado que, al incrementar la temperatura de recocido, la película de plata se cristaliza en la dirección [111]; se determinó que la temperatura para una óptima cristalización en esta dirección está alrededor de 400°C, también se observó un aumento de la rugosidad superficial y la formación de islas. Sin embargo, entre las temperaturas de recocido de 800 a 900°C se observa un cambio en la orientación preferencial a la dirección [200]. Se discute este cambio de orientación mediante procesos de difusión. El estudio morfológico, realizado con la técnica de microscopía por fuerza atómica (AFM en sus siglas en inglés), mostró cambios en la topografía y aumento de la rugosidad de las muestras conforme aumenta la temperatura de recocido hasta 800°C. Para las muestras recocidas a 850, 900 y 1000°C la rugosidad media cuadrática (RMS) se mantuvo en 50 nm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).