Análisis de campañas crediticias pyme del Banco BBVA periodo 2022 – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue analizar el desempeño de las campañas crediticias dirigidas a las PYMEs realizadas por el Banco BBVA, buscando optimizar la colocación de créditos y fortalecer la relación cliente-banco. Este estudio se justificó por la importancia de las PYMEs en el desarrollo económico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pyme Gestión del crédito Bancos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del trabajo fue analizar el desempeño de las campañas crediticias dirigidas a las PYMEs realizadas por el Banco BBVA, buscando optimizar la colocación de créditos y fortalecer la relación cliente-banco. Este estudio se justificó por la importancia de las PYMEs en el desarrollo económico y su necesidad de acceso a financiamiento eficiente. La metodología incluyó un análisis de datos internos, seguimiento de procesos, y evaluación del desempeño en base a indicadores clave de rendimiento. Con una muestra representativa de operaciones y créditos, se identificaron puntos críticos y se implementaron mejoras en las estrategias comerciales. La conclusión destacó el impacto positivo de las intervenciones realizadas, evidenciando una mejora en la eficiencia operativa y en la satisfacción del cliente, además de consolidar al BBVA como un actor relevante en el segmento PYME. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).