Nivel de Burnout de los enfermeros, y sus mecanismos de afrontamiento, en el Hospital Regional de Huacho - 2006
Descripción del Articulo
Determina la utilidad de la guía de valoración y diagnósticos de enfermería según la NANDA aplicado en los pacientes del servicio de cardiología del INCOR. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. El área de estudio fue el servicio de Card...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14916 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Burnout (Psicología) Enfermeras - Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Determina la utilidad de la guía de valoración y diagnósticos de enfermería según la NANDA aplicado en los pacientes del servicio de cardiología del INCOR. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. El área de estudio fue el servicio de Cardiología del INCOR, la muestra lo conformaron todas las enfermeras que laboran en el servicio de cardiología y los pacientes que ingresaron durante el periodo de enero - febrero de 2008, la técnica que utilizo fue el análisis documental y la encuesta. Resultados: En lo que respecta a la utilidad del instrumento, el resultado es el siguiente, el 50%. Es Eficaz, 2(25%) medianamente eficaz, y 5(25%) no es eficaz. Podemos llegar a la conclusión que la guía de valoración es útil comprobándose así la hipótesis, por lo que la valoración permite una sistemática y premeditada recolección de una importante cantidad de datos relevantes del paciente, de una manera ordenada, lo que facilita a su vez, la aplicación de método científico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).