La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La Reforma Constitucional como Garantía Jurídica frente al Poder Político en el Perú” aborda la problemática que se cierne en torno a los procesos de reforma constitucional llevados a cabo en el Perú en vinculación al poder político como aquel factor que aparece c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Vigil, Lourdes Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constituciones - Perú
Derecho constitucional - Perú
Garantías constitucionales - Perú
Reformas constitucionales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_50b1841ea45fe0110100b35ebcfe024d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1173
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Quiroz Vigil, Lourdes Cristina2013-08-20T20:53:25Z2013-08-20T20:53:25Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1173La presente investigación titulada “La Reforma Constitucional como Garantía Jurídica frente al Poder Político en el Perú” aborda la problemática que se cierne en torno a los procesos de reforma constitucional llevados a cabo en el Perú en vinculación al poder político como aquel factor que aparece como la principal causa que motiva su realización, no sin antes distinguir las dos formas en que puede reformarse una constitución: total y parcialmente. Siendo de mi mayor interés el referirme con mayor detenimiento al estudio de la reforma total, por cuanto ésta ha sido recogida en la Constitución de 1993, en su artículo 32°. La pregunta de investigación planteada fue la siguiente: ¿Cuál es la relación existente entre el poder político y los procesos de reforma constitucional llevados a cabo en el Perú, distinguiendo dicha relación por el tipo de gobierno que la llevó a cabo? Luego de trabajada la hipótesis planteada obtuvimos como resultado que el principal factor que ha determinado las reformas constitucionales en el Perú, es el factor político, independientemente del tipo de gobierno que la llevó a cabo. Se ha podido arribar a la conclusión de que en el Perú los problemas de reforma constitucional, más que problemas de derecho, son problemas de poder político, pese a que dentro de un estado constitucional se reconoce hoy a las constituciones como auténticos documentos jurídicos, lo que tanto ha servido para sustentar el principio de supremacía constitucional, y permitir, a su vez, la elaboración de mecanismos de control de la constitucionalidad de las leyes.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMConstituciones - PerúDerecho constitucional - PerúGarantías constitucionales - PerúReformas constitucionales - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos HumanosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho Constitucional y Derechos Humanoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuiroz_vl.pdfapplication/pdf33493936https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ec4e28b-f633-4ae2-86f9-db5fe866f0e4/download76321381814a0bccbcfb1e276f31c2eeMD51TEXTQuiroz_vl.pdf.txtQuiroz_vl.pdf.txtExtracted texttext/plain102187https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37d27627-099d-4bc8-b6f4-147f794506c7/downloadbddfb97ef9ebbea31e5c686339c210d4MD54THUMBNAILQuiroz_vl.pdf.jpgQuiroz_vl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12291https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14dbccfa-e1cc-435a-9af9-626a016ca615/download61ee3ceb9379d6d7c600f94155297910MD5520.500.12672/1173oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11732024-08-16 01:52:28.579https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en el Perú
title La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en el Perú
spellingShingle La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en el Perú
Quiroz Vigil, Lourdes Cristina
Constituciones - Perú
Derecho constitucional - Perú
Garantías constitucionales - Perú
Reformas constitucionales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en el Perú
title_full La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en el Perú
title_fullStr La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en el Perú
title_full_unstemmed La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en el Perú
title_sort La Reforma Constitucional como garantía jurídica frente al poder político en el Perú
author Quiroz Vigil, Lourdes Cristina
author_facet Quiroz Vigil, Lourdes Cristina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Vigil, Lourdes Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Constituciones - Perú
Derecho constitucional - Perú
Garantías constitucionales - Perú
Reformas constitucionales - Perú
topic Constituciones - Perú
Derecho constitucional - Perú
Garantías constitucionales - Perú
Reformas constitucionales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación titulada “La Reforma Constitucional como Garantía Jurídica frente al Poder Político en el Perú” aborda la problemática que se cierne en torno a los procesos de reforma constitucional llevados a cabo en el Perú en vinculación al poder político como aquel factor que aparece como la principal causa que motiva su realización, no sin antes distinguir las dos formas en que puede reformarse una constitución: total y parcialmente. Siendo de mi mayor interés el referirme con mayor detenimiento al estudio de la reforma total, por cuanto ésta ha sido recogida en la Constitución de 1993, en su artículo 32°. La pregunta de investigación planteada fue la siguiente: ¿Cuál es la relación existente entre el poder político y los procesos de reforma constitucional llevados a cabo en el Perú, distinguiendo dicha relación por el tipo de gobierno que la llevó a cabo? Luego de trabajada la hipótesis planteada obtuvimos como resultado que el principal factor que ha determinado las reformas constitucionales en el Perú, es el factor político, independientemente del tipo de gobierno que la llevó a cabo. Se ha podido arribar a la conclusión de que en el Perú los problemas de reforma constitucional, más que problemas de derecho, son problemas de poder político, pese a que dentro de un estado constitucional se reconoce hoy a las constituciones como auténticos documentos jurídicos, lo que tanto ha servido para sustentar el principio de supremacía constitucional, y permitir, a su vez, la elaboración de mecanismos de control de la constitucionalidad de las leyes.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:53:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:53:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1173
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1173
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ec4e28b-f633-4ae2-86f9-db5fe866f0e4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37d27627-099d-4bc8-b6f4-147f794506c7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14dbccfa-e1cc-435a-9af9-626a016ca615/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76321381814a0bccbcfb1e276f31c2ee
bddfb97ef9ebbea31e5c686339c210d4
61ee3ceb9379d6d7c600f94155297910
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548509740793856
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).