Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio ex post facto de tipo correlacional cuyo objetivo fue analizar la posible relación entre la imagen corporal y las estrategias utilizadas para afrontar la situación de extirpación de la mama. Utilizando el método no probabilístico intencional, se seleccionó una muestra de 52 muj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mastectomía - Evaluación Cáncer - Aspectos psicológicos Mamas - Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UNMS_506e54b2dccafc21badd693c6ae7ffca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/584 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Delgado Vásquez, Ana EstherValderrama Torres, Elizabeth2013-08-20T20:44:24Z2013-08-20T20:44:24Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/584Se realizó un estudio ex post facto de tipo correlacional cuyo objetivo fue analizar la posible relación entre la imagen corporal y las estrategias utilizadas para afrontar la situación de extirpación de la mama. Utilizando el método no probabilístico intencional, se seleccionó una muestra de 52 mujeres sometidas a mastectomía radical unilateral, atendidas en el Servicio de Oncología Ginecológica y Mamaria del HNERM. En estas mujeres se evaluó la imagen corporal a través del Test Proyectivo de la Figura Humana de Karen Machover, y las estrategias de afrontamiento, mediante el Inventario Estimación de Afrontamiento COPE-situacional, en la primera semana de hospitalización. Los resultados obtenidos son coincidentes con información previa que señala que las mujeres sometidas a este tipo de intervención quirúrgica muestran conflicto en su imagen corporal. Respecto a la hipótesis principal del estudio, los datos recabados apoyaron la idea de una asociación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento. Se encontró que las mujeres que mostraron menos conflicto en imagen corporal utilizaron formas funcionales de afrontamiento. De manera inversa, las mujeres que evidenciaron un conflicto más profundo en su imagen corporal emplearon estrategias de afrontamiento potencialmente disfuncionales. De otro lado, se cumple en efecto que las estrategias funcionales de afrontamiento correlacionan entre sí de forma positiva, y que existe una relación negativa entre las formas funcionales y potencialmente disfuncionales de afrontamiento. Asimismo, se encontró que una mayor edad no parece favorecer un mejor afrontamiento de la mastectomía y una mejor percepción de la imagen corporal posterior a la misma. El estado civil apareció como una fuente de variación entre las estrategias empleadas para afrontar la pérdida de la mama. Del mismo modo, el grado de instrucción planteó diferencias en el uso de estrategias de afrontamiento, sugiriendo que una mayor instrucción favorece un mejor afrontamiento de la mastectomía.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMastectomía - EvaluaciónCáncer - Aspectos psicológicosMamas - Cáncerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Académico Profesional de PsicologíaPsicología07364955https://orcid.org/0000-0002-5649-1262https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALValderrama_te.pdfapplication/pdf820428https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6904b9eb-be38-4569-866f-4adf89fdf344/downloade1ddddce247d38bc5e7c1c2e5be33d25MD51TEXTValderrama_te.pdf.txtValderrama_te.pdf.txtExtracted texttext/plain16407https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a2af915-addd-428b-b7b1-5d40baf7a1ed/download32c452827872fdd16a71181cdeef7b53MD52THUMBNAILValderrama_te.pdf.jpgValderrama_te.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9993https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8929a841-73c9-4cd5-9003-7503e02e7f58/downloadc912a853a486d39761db24e108f09f4dMD5320.500.12672/584oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5842021-09-25 11:16:54.921https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas |
title |
Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas |
spellingShingle |
Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas Valderrama Torres, Elizabeth Mastectomía - Evaluación Cáncer - Aspectos psicológicos Mamas - Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas |
title_full |
Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas |
title_fullStr |
Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas |
title_full_unstemmed |
Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas |
title_sort |
Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas |
author |
Valderrama Torres, Elizabeth |
author_facet |
Valderrama Torres, Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Vásquez, Ana Esther |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valderrama Torres, Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mastectomía - Evaluación Cáncer - Aspectos psicológicos Mamas - Cáncer |
topic |
Mastectomía - Evaluación Cáncer - Aspectos psicológicos Mamas - Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Se realizó un estudio ex post facto de tipo correlacional cuyo objetivo fue analizar la posible relación entre la imagen corporal y las estrategias utilizadas para afrontar la situación de extirpación de la mama. Utilizando el método no probabilístico intencional, se seleccionó una muestra de 52 mujeres sometidas a mastectomía radical unilateral, atendidas en el Servicio de Oncología Ginecológica y Mamaria del HNERM. En estas mujeres se evaluó la imagen corporal a través del Test Proyectivo de la Figura Humana de Karen Machover, y las estrategias de afrontamiento, mediante el Inventario Estimación de Afrontamiento COPE-situacional, en la primera semana de hospitalización. Los resultados obtenidos son coincidentes con información previa que señala que las mujeres sometidas a este tipo de intervención quirúrgica muestran conflicto en su imagen corporal. Respecto a la hipótesis principal del estudio, los datos recabados apoyaron la idea de una asociación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento. Se encontró que las mujeres que mostraron menos conflicto en imagen corporal utilizaron formas funcionales de afrontamiento. De manera inversa, las mujeres que evidenciaron un conflicto más profundo en su imagen corporal emplearon estrategias de afrontamiento potencialmente disfuncionales. De otro lado, se cumple en efecto que las estrategias funcionales de afrontamiento correlacionan entre sí de forma positiva, y que existe una relación negativa entre las formas funcionales y potencialmente disfuncionales de afrontamiento. Asimismo, se encontró que una mayor edad no parece favorecer un mejor afrontamiento de la mastectomía y una mejor percepción de la imagen corporal posterior a la misma. El estado civil apareció como una fuente de variación entre las estrategias empleadas para afrontar la pérdida de la mama. Del mismo modo, el grado de instrucción planteó diferencias en el uso de estrategias de afrontamiento, sugiriendo que una mayor instrucción favorece un mejor afrontamiento de la mastectomía. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:44:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:44:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/584 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/584 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6904b9eb-be38-4569-866f-4adf89fdf344/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a2af915-addd-428b-b7b1-5d40baf7a1ed/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8929a841-73c9-4cd5-9003-7503e02e7f58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1ddddce247d38bc5e7c1c2e5be33d25 32c452827872fdd16a71181cdeef7b53 c912a853a486d39761db24e108f09f4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983598491992064 |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).