Complicaciones en el puerperio inmediato en edad materna extrema – Instituto Nacional Materno Perinatal 2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar las complicaciones ocurridas en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema en el INMP 2024. A través de un estudio de tipo estudio observacional, de diseño descriptivo–transversal. La población de estudio estará compuesta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodo Posparto Personas Embarazadas Edad Materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar las complicaciones ocurridas en el puerperio inmediato en edad reproductiva extrema en el INMP 2024. A través de un estudio de tipo estudio observacional, de diseño descriptivo–transversal. La población de estudio estará compuesta por 480 Puérperas inmediatas con edades de los polos extremos de sus vidas reproductivas (edades adolescentes: < 19 / mujeres: > 35 años), cuyo parto vaginal fue atendido en el INMP 2024.La técnica de recolección de datos será aplicándose el uso de las documentaciones. Esto quiere decir que se hará las revisiones de las HCs de las pacientes cuyas edades están comprendidas en polos extremos de sus vidas reproductivas, pacientes cuyos partos fueron atendidos para casos de parto vaginal fue atendido en el INMP 2024. Para realizar los procesos de las recolecciones de los datos, se procederán a seleccionar las HCs que sean sumamente necesarias y se eliminarán las que no contengan los datos requeridos, luego de ello se procede con el llenado de las hojas para el fin de la recolección de datos; las cuales fueron elaboradas de manera que permita resolver las interrogantes de los objetivos concernientes a esta presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).