Balanced scorecard y desarrollo empresarial en las empresas de telecomunicaciones del Perú, 2006-2007
Descripción del Articulo
        La tesis “Balanced ScoreCard y Desarrollo Empresarial en las empresas de Telecomunicaciones del Perú, 2006-2007, pretende explicar el Desarrollo obtenido en las empresas de telecomunicaciones del Perú, a partir del uso del Balanced ScoreCard, por parte de sus ejecutivos. Han sido consideradas en el...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/423 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/423 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Telecomunicaciones - Perú Sistemas de información en administración Efectividad organizacional - Medición Sistemas de comunicación móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| id | 
                  UNMS_5021f76b5f6281bfbf345e1850376fd7 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/423 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNMS | 
    
| network_name_str | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  410 | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Balanced scorecard y desarrollo empresarial en las empresas de telecomunicaciones del Perú, 2006-2007 | 
    
| title | 
                  Balanced scorecard y desarrollo empresarial en las empresas de telecomunicaciones del Perú, 2006-2007 | 
    
| spellingShingle | 
                  Balanced scorecard y desarrollo empresarial en las empresas de telecomunicaciones del Perú, 2006-2007 Pérez Soncco, Justo Telecomunicaciones - Perú Sistemas de información en administración Efectividad organizacional - Medición Sistemas de comunicación móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| title_short | 
                  Balanced scorecard y desarrollo empresarial en las empresas de telecomunicaciones del Perú, 2006-2007 | 
    
| title_full | 
                  Balanced scorecard y desarrollo empresarial en las empresas de telecomunicaciones del Perú, 2006-2007 | 
    
| title_fullStr | 
                  Balanced scorecard y desarrollo empresarial en las empresas de telecomunicaciones del Perú, 2006-2007 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Balanced scorecard y desarrollo empresarial en las empresas de telecomunicaciones del Perú, 2006-2007 | 
    
| title_sort | 
                  Balanced scorecard y desarrollo empresarial en las empresas de telecomunicaciones del Perú, 2006-2007 | 
    
| author | 
                  Pérez Soncco, Justo | 
    
| author_facet | 
                  Pérez Soncco, Justo | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Pérez Soncco, Justo | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Telecomunicaciones - Perú Sistemas de información en administración Efectividad organizacional - Medición Sistemas de comunicación móvil  | 
    
| topic | 
                  Telecomunicaciones - Perú Sistemas de información en administración Efectividad organizacional - Medición Sistemas de comunicación móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| description | 
                  La tesis “Balanced ScoreCard y Desarrollo Empresarial en las empresas de Telecomunicaciones del Perú, 2006-2007, pretende explicar el Desarrollo obtenido en las empresas de telecomunicaciones del Perú, a partir del uso del Balanced ScoreCard, por parte de sus ejecutivos. Han sido consideradas en el estudio, las dos empresas más grande de telecomunicaciones: Telefónica del Perú y Claro (América Mobil), para lo cual se realizó una medición a partir de una muestra representativa de 20 ejecutivos procedentes de cada una de las empresas, midiendo la calidad de sus decisiones por el desarrollo empresarial obtenido antes y después del uso del Balanced ScoreCard el cual se encuentra operativo y en proceso de mejora continua en ambas empresas. El estudio es experimental, con dos grupos, uno experimental y otro de control, estableciendo mediciones preliminares para determinar la línea de base (pre-test) y una medición final (post-test), para determinar la existencia de diferencia entre los dos grupos y si es atribuible al Balanced Score Card. Las Interrogantes presentadas, han sido transformadas en hipótesis y corroboradas mediante pruebas que validan la investigación. La investigación comprendió una muestra a nivel nacional, recolectando data de fuentes primarias y secundarias, tanto en la información procedente de entrevistas como de encuestas, se construyeron instrumentos de recolección y procesamiento de datos, que incluyeron procesadores estadísticos. Palabras Clave: Sistemas de Información gerencial, Balanced ScoreCard, toma de decisiones, Desarrollo Empresarial, Empresas de telecomunicaciones. | 
    
| publishDate | 
                  2008 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2013-08-20T20:41:55Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2013-08-20T20:41:55Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2008 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12672/423 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12672/423 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| instacron_str | 
                  UNMSM | 
    
| institution | 
                  UNMSM | 
    
| reponame_str | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| collection | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/371b509b-7ebe-4def-9527-f6ea8d243f88/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c73f0071-c131-424d-bb3f-e7e51396400c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a96975cd-f337-49be-a06b-14064e55929d/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  6bd6d986335092331faaf2d6067c0a90 cc5e1da8e38755fc928f2effd9b3b742 762509f0da1726206690e0f815d52643  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Cybertesis UNMSM | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  cybertesis@unmsm.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847252254831149056 | 
    
| spelling | 
                  Pérez Soncco, Justo2013-08-20T20:41:55Z2013-08-20T20:41:55Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/423La tesis “Balanced ScoreCard y Desarrollo Empresarial en las empresas de Telecomunicaciones del Perú, 2006-2007, pretende explicar el Desarrollo obtenido en las empresas de telecomunicaciones del Perú, a partir del uso del Balanced ScoreCard, por parte de sus ejecutivos. Han sido consideradas en el estudio, las dos empresas más grande de telecomunicaciones: Telefónica del Perú y Claro (América Mobil), para lo cual se realizó una medición a partir de una muestra representativa de 20 ejecutivos procedentes de cada una de las empresas, midiendo la calidad de sus decisiones por el desarrollo empresarial obtenido antes y después del uso del Balanced ScoreCard el cual se encuentra operativo y en proceso de mejora continua en ambas empresas. El estudio es experimental, con dos grupos, uno experimental y otro de control, estableciendo mediciones preliminares para determinar la línea de base (pre-test) y una medición final (post-test), para determinar la existencia de diferencia entre los dos grupos y si es atribuible al Balanced Score Card. Las Interrogantes presentadas, han sido transformadas en hipótesis y corroboradas mediante pruebas que validan la investigación. La investigación comprendió una muestra a nivel nacional, recolectando data de fuentes primarias y secundarias, tanto en la información procedente de entrevistas como de encuestas, se construyeron instrumentos de recolección y procesamiento de datos, que incluyeron procesadores estadísticos. Palabras Clave: Sistemas de Información gerencial, Balanced ScoreCard, toma de decisiones, Desarrollo Empresarial, Empresas de telecomunicaciones.--- The thesis “Balanced ScoreCard and business development at companies Telecommunications Peru, 2006-2007“, aims to explain Development obtained in telecommunication companies in Peru, from the use of the Balanced ScoreCard, on the part of its officers. They have been considered in the study, the two largest telecommunications companies: Telefonica del Peru and Claro (America Mobil), which took place a measurement based on a representative sample of 20 executives from each company, measuring the quality of its decisions by the Business development before and after use of the Balanced ScoreCard which is operational and in the process of continuous improvement in both companies. The study is experimental, with two groups, one pilot and one control, establishing preliminary measurements baseline (pre-test) and a final measurement (post-test) to determine the existence of difference between the two groups and if it is attributable to the Balanced Score Card. The Interrogates presented, have been transformed into assumptions and corroborated by evidence that validate the investigation. The investigation included a sample at the national level, collecting data from primary and secondary sources, on information from interviews and surveys were built instruments collection and processing of data, including statistical processors. Keywords: Information Systems Management, Balanced ScoreCard, decision-making, business development, telecommunications companies.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTelecomunicaciones - PerúSistemas de información en administraciónEfectividad organizacional - MediciónSistemas de comunicación móvilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Balanced scorecard y desarrollo empresarial en las empresas de telecomunicaciones del Perú, 2006-2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Administración con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Gestión Empresarialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_sj.pdfapplication/pdf391883https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/371b509b-7ebe-4def-9527-f6ea8d243f88/download6bd6d986335092331faaf2d6067c0a90MD51TEXTPerez_sj.pdf.txtPerez_sj.pdf.txtExtracted texttext/plain101917https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c73f0071-c131-424d-bb3f-e7e51396400c/downloadcc5e1da8e38755fc928f2effd9b3b742MD54THUMBNAILPerez_sj.pdf.jpgPerez_sj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12215https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a96975cd-f337-49be-a06b-14064e55929d/download762509f0da1726206690e0f815d52643MD5520.500.12672/423oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4232024-08-15 22:54:09.067https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).