Exportación Completada — 

Auditoria de la gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Arauco Perú S.A.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo explicar la Auditoria de la gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Arauco Perú S.A. La metodología empleada fue de índole cualitativa, explicativa y diseño de estudio de caso. Además, la administración de los registros se caracterizó por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Romero, Gianella Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Rentabilidad
Utilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo explicar la Auditoria de la gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Arauco Perú S.A. La metodología empleada fue de índole cualitativa, explicativa y diseño de estudio de caso. Además, la administración de los registros se caracterizó por ser de naturaleza sincrónica. En la actualidad, la gestión de inventarios es primordial para mejorar el manejo empresarial y generar la rentabilidad deseada de las empresas comercializadoras, esto debido a que el control de los distintos productos tiene como consecuencia una buena administración y cumplimiento de objetivos económicos. Por otro lado, también su importancia radica ya que mediante los resultados se tendrá un mejor panorama en cuanto a la efectividad de la auditoria de la gestión de inventarios, en este sentido, se propone un nuevo modelo que tenga en cuenta las variaciones de la demanda y el movimiento de las compras. Las entrevistas fueron realizadas a 5 funcionarios de las distintas áreas que intervienen en la gestión de inventarios y permitieron profundizar el estado en el que se encuentra la Compañía. Los resultados demuestran que Arauco Perú todavía mantiene deficiencias en la administración de acervos, asimismo, no se encuentran definidos con precisión los protocolos y políticas que deberían aplicarse para generar la rentabilidad esperada. Por esta razón se recomienda reformular los procedimientos y controles de la Compañía para garantizar que no existan pérdidas de inventarios ni se vulneren las responsabilidades de cada persona que interviene dentro de la operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).