Estudio de la expresión inmunohistoquímica del PD-L1 en los diferentes subtipos histopatológicos del carcinoma de pulmón de células no pequeñas, en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Nacional Dos de Mayo en el 2023

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene el objetivo de identificar la expresión inmunohistoquímica del PD-L1 en los diferentes subtipos histopatológicos del carcinoma de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), tanto en las células tumorales como en las células inmunitarias, en el Hospital Nacional Dos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Reyes, Elizabeth Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carcinoma de Pulmón de Células no Pequeñas
Inmunohistoquímica
Biomarcadores
Anatomía patológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene el objetivo de identificar la expresión inmunohistoquímica del PD-L1 en los diferentes subtipos histopatológicos del carcinoma de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), tanto en las células tumorales como en las células inmunitarias, en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2023. Este trabajo es de tipo descriptivo, retrospectivo, analítico y transversal. La metodología principal implica el estudio inmunohistoquímico de la expresión del PD-L1 utilizando el ensayo Ventana PDL1 (SP142), un enfoque aprobado por la FDA de EE. UU., junto con la reevaluación de las láminas de hematoxilina y eosina (H&E) y los resultados de inmunohistoquímica de biopsias y piezas quirúrgicas. Para la valoración microscópica de la expresión del PD-L1, se analizarán la intensidad y el patrón de tinción intracelular, la localización de las células positivas en los nidos neoplásicos, y se calcularán las puntuaciones de proporción tumoral (TPS) PD-L1+ y de células inmunitarias tumorales PD-L1+. La muestra de estudio consistirá en 90 pacientes diagnosticados con CPCNP que cumplan los criterios de inclusión y exclusión, atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo a lo largo del año 2023. Para la recolección de los datos, se empleará como instrumento una ficha de recolección de datos, que permitirá obtener la información necesaria de las bases de datos e historias clínicas de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).