La teoría científica pedagógica acerca de las competencias influye en el desarrollo de las capacidades en el área de Historia, Geografía y Economía del 1ro. Y 5to. grado de educación secundaria de la I.E “Nuestra Señora del Carmen” Lima UGEL 03, 2010

Descripción del Articulo

Presenta el desarrollo de las competencias del área de Historia, Geografía y Economía del 1ro. y 5to. grado de educación secundaria en la Institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen” del Cercado, como grupo de prueba y las Instituciones Educativas “Elvira García y García” de Pueblo Libre y ”Alm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Liberato, Lucas Abelardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación basada en competencias
Estrategias de aprendizaje - Perú
Historia - Estudio y enseñanza (Secundaria) - Perú
Geografía - Estudio y enseñanza (Secundaria) - Perú
Economía - Estudio y enseñanza (Secundaria) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Presenta el desarrollo de las competencias del área de Historia, Geografía y Economía del 1ro. y 5to. grado de educación secundaria en la Institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen” del Cercado, como grupo de prueba y las Instituciones Educativas “Elvira García y García” de Pueblo Libre y ”Almirante Miguel Grau” de Comas como grupos de control, durante el año 2010. Esta experiencia explica el contenido o la estructura orgánica interna de las competencias como una secuencia lógica de tareas, en cuanto estrategia o método en la solución de los problemas, verificada y/o demostrada a través de la experiencia indicada. Esta también explica que, el sistema de tareas constituye la estrategia de enseñanza aprendizaje en el desarrollo de las competencias. Es decir, a partir de nuestra experiencia, la conceptualización y el desarrollo de las competencias da un giro radical respecto de la teoría oficial dominante en la escuela peruana. En cuanto las competencias describen y/o definen una secuencia lógica de las tareas, al igual que su aprendizaje y/o desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).