Factores que influyen en la rentabilidad del sistema de cajas rurales de ahorro y crédito del Perú periodo 2016-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores relacionados a la gestión que influyen significativamente en la rentabilidad del sistema de cajas rurales de ahorro y crédito del Perú (CRAC) en el periodo 2016-2019. Entre las variables relacionadas a la gestión interna de las CRAC...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cajas de ahorros - Perú Rendimiento de las inversiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores relacionados a la gestión que influyen significativamente en la rentabilidad del sistema de cajas rurales de ahorro y crédito del Perú (CRAC) en el periodo 2016-2019. Entre las variables relacionadas a la gestión interna de las CRAC, se propuso las variables de morosidad, gastos operativos, productividad del oficial de crédito y apalancamiento como variables que explican significativamente el resultado financiero de la CRAC representado por la rentabilidad del patrimonio (ROE) . La investigación tiene un enfoque cuantitativo en vista que los datos utilizados han sido obtenidos de la información de los estados financieros de las CRAC publicadas desde portal web SBS; para ello, se utilizó datos mensuales para el periodo enero del 2016 a diciembre del 2019. Se realizó una estructura de los datos en forma de datos de panel con efectos fijos. El uso de la metodología de datos de panel permite determinar la existencia de relación causal entre las variables analizadas. Finalmente, como resultado se encontró que las variables explicativas muestran una alta significancia, tanto al nivel general del modelo como a nivel individual; además, las variables de morosidad, gastos operativos y apalancamiento tienen una relación inversa al ROE, es decir afectan en forma negativa a la rentabilidad, además es relevante señalar que las primeras variables tienen un alto impacto; en cambio la variable productividad del oficial de crédito tiene una relación directa pero de bajo impacto sobre la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).