Gestión de calidad y satisfacción del cliente, en los CERSEU’s de ciencias básicas de la UNMSM

Descripción del Articulo

Analiza la eficacia de la gestión de calidad y su impacto en la satisfacción de los usuarios, centrándose en el nivel de relacionamiento existente entre la Gestión de Calidad y la Satisfacción del Usuario en los Centros de Responsabilidad Social Universitaria y Extensión Universitaria (CERSEUs) de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Estremadoyro, Gladys Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Satisfacción del consumidor
Liderazgo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Analiza la eficacia de la gestión de calidad y su impacto en la satisfacción de los usuarios, centrándose en el nivel de relacionamiento existente entre la Gestión de Calidad y la Satisfacción del Usuario en los Centros de Responsabilidad Social Universitaria y Extensión Universitaria (CERSEUs) de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Este enfoque implica reconocer a la gestión de calidad como un medio para la mejora continua, mediante el cumplimiento de normas, directivas, gestión de procesos y estándares de calidad que sobre la base de liderazgo y participación se busca incrementar la eficiencia y eficacia de los procesos, con el objetivo final de mejorar la satisfacción de los usuarios. Los CERSEUs ocupan un lugar relevante dentro de la estructura de la UNMSM, como medios de relacionamiento destinados a establecer un vínculo recíproco, sostenible y efectivo entre la gestión universitaria y la comunidad asociada, fortaleciendo así su relación con la sociedad y contribuyendo al desarrollo sostenible. Los resultados de la investigación revelan una alta coherencia entre los valores de la gestión de calidad y la satisfacción del usuario, respaldados por un coeficiente de correlación de Spearman de 0.76. que indica una relación directa y positiva entre ambas variables en los CERSEUs de Ciencias Básicas de la UNMSM. En conclusión, este estudio proporciona una base sólida para la toma de decisiones y la mejora continua de los CERSEUs, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad educativa en la UNMSM y elevando el nivel de satisfacción de los usuarios. Esta decisión estratégica permite mejorar constantemente los servicios ofrecidos, generando un impacto significativo en la formación integral de los alumnos y en el desarrollo sostenible de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).