Ellas también necesitan descansar: Un análisis de la doble jornada laboral de las Promotoras Educativas del PRONOEI Modulo 22 – Huancayo, en el periodo 2020 y 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Ellas también necesitan descansar: Un análisis de la doble jornada laboral de las Promotoras Educativas del PRONOEI Modulo 22 – Huancayo, en el periodo 2020 y 2022” tiene como fin conocer, describir y analizar cómo estas mujeres, encargadas de promover la educación tempra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camayo Pérez, Heydy Paloma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jornada de trabajo
Género
Igualdad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Ellas también necesitan descansar: Un análisis de la doble jornada laboral de las Promotoras Educativas del PRONOEI Modulo 22 – Huancayo, en el periodo 2020 y 2022” tiene como fin conocer, describir y analizar cómo estas mujeres, encargadas de promover la educación temprana infantil, enfrentaron simultáneamente la carga de las labores domésticas y de cuidado en sus hogares en un contexto de pandemia por el virus Covid -19, lo que generó una sobrecarga de tareas dando como resultados efectos negativos para su salud, bienestar y desarrollo personal. La investigación se llevó a cabo mediante un abordaje cualitativo, de tipo descriptivo y de diseño no experimental. Asimismo, la presente utilizó como técnica metodológica la entrevista semiestructurada, la cual estuvo dirigida a nueve Promotoras Educativas Comunitarias quienes laboraron entre los años 2020 - 2022 en el PRONOEI Módulo 22 ubicado en el anexo Auquimarca de la provincia de Huancayo; con edades que oscilan entre 29 a 50 años de edad y jefas de familia. Este trabajo contribuye al entendimiento de las desigualdades de género en el ámbito familiar/laboral, especialmente del sector educativo y en contextos rurales. De modo que, luego de realizada la investigación de campo, captación de datos, análisis e interpretación de resultados se proporcionó información que sume estrategias para la mejora de las condiciones laborales de las promotoras educativas de PRONOEI a nivel local y nacional, así como el poder brindar un mejor panorama para la labor de intervención de los Trabajadores Sociales en campos de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).