Metodología de aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación en la enseñanza de semiología general e interpretación de exámenes auxiliares

Descripción del Articulo

El trabajo en grupo, la formación de equipos de aprendizaje, el desarrollo de actitudes de cooperación, constituyen una variable importante de formación básica en la enseñanza superior, logrando una eficaz integración de los egresados en el ámbito laboral. El objetivo fue determinar que el Método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho López, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje en equipo en la educación
Rendimiento académico - Perú - Huaraz (Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_4c50722bc46d01d23293c356a6ee4fd9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2402
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Menacho López, Julio César2013-08-20T21:11:24Z2013-08-20T21:11:24Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2402El trabajo en grupo, la formación de equipos de aprendizaje, el desarrollo de actitudes de cooperación, constituyen una variable importante de formación básica en la enseñanza superior, logrando una eficaz integración de los egresados en el ámbito laboral. El objetivo fue determinar que el Método de Aprendizaje Cooperativo incrementa el rendimiento académico de los alumnos en la asignatura de Semiología General e Interpretación de Exámenes Auxiliares en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo; comparándolo con el Método de Enseñanza Tradicional. La población estuvo conformada por estudiantes del IV Ciclo de las Escuelas Profesionales de Enfermería y Obstetricia, dividiéndose en dos grupos; a 36 se le aplicó el Método de Enseñanza Tradicional y 14 el Método de Aprendizaje Cooperativo; dividiéndose la asignatura en disertación teórica, intervención oral durante las clases, prácticas hospitalarias, revisión de glosarios de terminología médica; evaluaciones teóricas parciales a mitad del ciclo y al término de la asignatura, evaluación final. El análisis estadístico aplicado fue la Prueba T y de Levene para muestras independientes. Los resultados demostraron que con la aplicación del Método de Aprendizaje Cooperativo se obtuvo calificaciones superiores en las prácticas hospitalarias, trabajos grupales, examen parcial y final; solo en la participación oral obtuvieron mejores promedios los que desarrollaron el Método de Enseñanza Tradicional; los calificativos finales fueron superiores en el primer grupo aprobaron el 94.1% y desaprobaron 5.9%; en el segundo grupo aprobaron 69.7% y desaprobaron 30.3%. Conclusión: el Método de Aprendizaje Cooperativo incrementa el rendimiento académico de los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermería y Obstetricia.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMétodo de aprendizaje en equipo en la educaciónRendimiento académico - Perú - Huaraz (Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metodología de aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación en la enseñanza de semiología general e interpretación de exámenes auxiliaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superiorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMenacho_lj.pdfapplication/pdf819438https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/baee5720-902f-4bc2-985b-bc5b30703b81/download55e1b0833d80f36fe909ebdba167fa41MD51TEXTMenacho_lj.pdf.txtMenacho_lj.pdf.txtExtracted texttext/plain101633https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fedc2e35-ede4-4947-be38-216d44b9f69f/downloadee0c1518d6d66249026b727edf0a880dMD54THUMBNAILMenacho_lj.pdf.jpgMenacho_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13559https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d232f030-efcc-4d80-a449-3593ed7dad0a/download3277b89435ffb0a46112d8e9e6c92c74MD5520.500.12672/2402oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24022024-08-16 01:21:05.172https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Metodología de aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación en la enseñanza de semiología general e interpretación de exámenes auxiliares
title Metodología de aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación en la enseñanza de semiología general e interpretación de exámenes auxiliares
spellingShingle Metodología de aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación en la enseñanza de semiología general e interpretación de exámenes auxiliares
Menacho López, Julio César
Método de aprendizaje en equipo en la educación
Rendimiento académico - Perú - Huaraz (Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Metodología de aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación en la enseñanza de semiología general e interpretación de exámenes auxiliares
title_full Metodología de aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación en la enseñanza de semiología general e interpretación de exámenes auxiliares
title_fullStr Metodología de aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación en la enseñanza de semiología general e interpretación de exámenes auxiliares
title_full_unstemmed Metodología de aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación en la enseñanza de semiología general e interpretación de exámenes auxiliares
title_sort Metodología de aprendizaje cooperativo como propuesta de innovación en la enseñanza de semiología general e interpretación de exámenes auxiliares
author Menacho López, Julio César
author_facet Menacho López, Julio César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Menacho López, Julio César
dc.subject.none.fl_str_mv Método de aprendizaje en equipo en la educación
Rendimiento académico - Perú - Huaraz (Provincia)
topic Método de aprendizaje en equipo en la educación
Rendimiento académico - Perú - Huaraz (Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo en grupo, la formación de equipos de aprendizaje, el desarrollo de actitudes de cooperación, constituyen una variable importante de formación básica en la enseñanza superior, logrando una eficaz integración de los egresados en el ámbito laboral. El objetivo fue determinar que el Método de Aprendizaje Cooperativo incrementa el rendimiento académico de los alumnos en la asignatura de Semiología General e Interpretación de Exámenes Auxiliares en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo; comparándolo con el Método de Enseñanza Tradicional. La población estuvo conformada por estudiantes del IV Ciclo de las Escuelas Profesionales de Enfermería y Obstetricia, dividiéndose en dos grupos; a 36 se le aplicó el Método de Enseñanza Tradicional y 14 el Método de Aprendizaje Cooperativo; dividiéndose la asignatura en disertación teórica, intervención oral durante las clases, prácticas hospitalarias, revisión de glosarios de terminología médica; evaluaciones teóricas parciales a mitad del ciclo y al término de la asignatura, evaluación final. El análisis estadístico aplicado fue la Prueba T y de Levene para muestras independientes. Los resultados demostraron que con la aplicación del Método de Aprendizaje Cooperativo se obtuvo calificaciones superiores en las prácticas hospitalarias, trabajos grupales, examen parcial y final; solo en la participación oral obtuvieron mejores promedios los que desarrollaron el Método de Enseñanza Tradicional; los calificativos finales fueron superiores en el primer grupo aprobaron el 94.1% y desaprobaron 5.9%; en el segundo grupo aprobaron 69.7% y desaprobaron 30.3%. Conclusión: el Método de Aprendizaje Cooperativo incrementa el rendimiento académico de los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermería y Obstetricia.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2402
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2402
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/baee5720-902f-4bc2-985b-bc5b30703b81/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fedc2e35-ede4-4947-be38-216d44b9f69f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d232f030-efcc-4d80-a449-3593ed7dad0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 55e1b0833d80f36fe909ebdba167fa41
ee0c1518d6d66249026b727edf0a880d
3277b89435ffb0a46112d8e9e6c92c74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618104757485568
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).