Exportación Completada — 

Contribuciones al desarrollo de una Startup de TI: ciclo de vida y factores críticos de éxito

Descripción del Articulo

El emprendurismo es un responsable directo de impulsar el progreso económico de las naciones, ya que al generar nuevas compañías se generan nuevos puestos de trabajos y riquezas. Uno de los emprendimientos más conocidos son las Startups de Tecnología de la Información (STI), este tipo de empresas so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Pazos, José Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas - Innovaciones tecnológicas
Negocios - Dirección y administración
Nuevas empresas - Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El emprendurismo es un responsable directo de impulsar el progreso económico de las naciones, ya que al generar nuevas compañías se generan nuevos puestos de trabajos y riquezas. Uno de los emprendimientos más conocidos son las Startups de Tecnología de la Información (STI), este tipo de empresas son entidades temporales e innovadoras que transforman invenciones tecnológicas en productos innovadores. Conocedores de su importancia que tienen este tipo de iniciativas empresariales, su tasa de fracaso es alta en todo el mundo, solo el 20% logra superar los 3 primeros años de operación. Por esta razón, se viene realizando diferentes estudios sobre el éxito de la startup, identificando Factores Críticos de Éxito (FCE). Sin embargo, aún hay factores que no han sido estudiados y que influyen de manera positiva. Además, estos estudios no identifican cómo los factores contribuyen en el éxito de las Etapas del Ciclo de Vida (ECV) de una STI. Por lo tanto, esta tesis se identifican nuevos FCE en cada una de las ECV y su éxito general, así mismo, se identifican y estandarizan las ECV de una STI. Teorías como Capacidad de absorción, Confirmación de la expectativa, Modelo de éxito de un sistema de información, y la Capacidad dinámica ofrecen FCE no investigados en materia de emprendimiento tecnológico (Capacidad de absorción de conocimiento, Alto rendimiento percibido del producto, Calidad del producto, Satisfacción del cliente, y Capacidad dinámica). Se llevó a cabo dos estudios con pruebas estadísticas para demostrar, que los nuevos FCE tienen una contribución “Alta” y “Muy alta” sobre el éxito de una STI, con un 95% de certidumbre en la prueba de hipótesis T-Student.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).