Análisis del gasto y consumo de antibióticos controlados y especiales dispensados en la farmacia de dosis unitaria del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del 2014 al 2016

Descripción del Articulo

Determina el consumo y gasto de antibióticos controlados y especiales dispensados de la farmacia de dosis unitaria del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del 2014 al 2016. Esta investigación es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, cuantitativo, de diseño no experimental. La u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Chavarría, Eresvita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Economía médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determina el consumo y gasto de antibióticos controlados y especiales dispensados de la farmacia de dosis unitaria del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del 2014 al 2016. Esta investigación es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, cuantitativo, de diseño no experimental. La unidad de análisis son las prescripciones de antibióticos controlados y especiales a pacientes hospitalizados y dispensados en la farmacia de dosis unitaria del 2014 al 2016. Los resultados muestran que los antibióticos controlados más usados en el periodo son imipenem 500 mg y vancomicina 500 mg; para el caso de lo antibiótico especiales, los más usados en el mismo periodo son linezolid 600 mg, colistimetato 150 mg y ertapenem 1 g. Las conclusiones son: los consumos de antibióticos controlados presentan una tendencia ascendente en el año 2015 y 2016 en comparación al 2014; con respecto al gasto hay una tendencia descendente del 2015 y el 2016 con respecto a 2014. Para los antibióticos especiales, estos presentan tendencia ascendente en 2015 y 2016, en comparación con 2014; del mismo modo, para el gasto, la tendencia también es ascendente para 2015 y 2016, en comparación con 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).