Utilidad de la cervicometria menor o igual a 30 mm para predecir parto pretérmino en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es determinar la utilidad de la cervicometria menor o igual a 30 mm parto predecir parto pretérmino en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima – 2023. Describir e identificar los factores de riesgo maternos y las características epidemiológicas de las gestantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parto pretérmino Imágenes ultrasónicas Utrasonografía Cuello del útero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación es determinar la utilidad de la cervicometria menor o igual a 30 mm parto predecir parto pretérmino en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima – 2023. Describir e identificar los factores de riesgo maternos y las características epidemiológicas de las gestantes. Determinar la sensibilidad y especificidad de la cervicometria. Se realizará un estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, retrospectivo, correlacional, transversal, cuya población estudiada serán las gestantes hospitalizadas en el Servicio de Obstetricia con diagnóstico de amenaza de parto pretérmino del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo comprendido entre 01 de Enero del 2023 al 31 de Diciembre del 2023. Para el análisis estadístico de las variables cualitativas se utilizará la prueba exacta de Fisher y para las variables numéricas la prueba de T-student, con un nivel de significancia < 0.05. Así mismo se calculara las curvas de ROC con un intervalo de confianza de 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).