Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud

Descripción del Articulo

Determina la calidad de vida en los adultos mayores del Cantón Ventanas (Provincia de Los Ríos, Ecuador) intervenidos y no intervenidos con el modelo de atención integral en salud. El enfoque es de tipo cuantitativo y descriptivo de corte transversal. Participan un total de 297 adultos mayores. Apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mazacón Roca, Betthy Narcisa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos - Salud e higiene
Ancianos - Salud mental
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
id UNMS_49ba5d7ac49f93901951c4ede3a42312
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6561
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud
title Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud
spellingShingle Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud
Mazacón Roca, Betthy Narcisa
Ancianos - Salud e higiene
Ancianos - Salud mental
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
title_short Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud
title_full Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud
title_fullStr Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud
title_full_unstemmed Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud
title_sort Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud
author Mazacón Roca, Betthy Narcisa
author_facet Mazacón Roca, Betthy Narcisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ronceros Medrano, Sergio Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mazacón Roca, Betthy Narcisa
dc.subject.none.fl_str_mv Ancianos - Salud e higiene
Ancianos - Salud mental
Calidad de vida
topic Ancianos - Salud e higiene
Ancianos - Salud mental
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
description Determina la calidad de vida en los adultos mayores del Cantón Ventanas (Provincia de Los Ríos, Ecuador) intervenidos y no intervenidos con el modelo de atención integral en salud. El enfoque es de tipo cuantitativo y descriptivo de corte transversal. Participan un total de 297 adultos mayores. Aplica una encuesta sociodemográfica que permitió obtener datos de la edad, sexo, procedencia, antecedentes de importancia y si recibió la intervención del modelo de atención integral de salud. Aplica la versión en español del cuestionario SF-36 de calidad de vida donde la mayor puntuación la obtuvieron las dimensiones de desempeño emocional (76,0), desempeño físico (64,3) y salud general (58,5); mientras que, los puntajes más bajos fueron obtenidos en las dimensiones salud mental (38,8), función social (46,5), función física (48,5), vitalidad (49,0) y dolor físico (49,6). No se observó diferencia entre los intervenidos y los no intervenidos por el modelo de atención integral de salud, observándose que el puntaje promedio de los intervenidos en el cuestionario SF-36 fue de 92,3 ± 10,7 en comparación con los no intervenidos que tuvieron como puntaje promedio 93,0 ± 10,5. Al evaluarse el puntaje obtenido según dimensiones se encontró que solo en la dimensión salud mental, los intervenidos por el modelo de atención integral tuvieron puntaje significativamente mayor a los no intervenidos. No existió diferencia en las medias de los adultos mayores intervenidos y no intervenidos en las siete dimensiones restantes. Se concluye que los adultos mayores que recibieron el beneficio mantienen la calidad de vida casi igual en relación a los no intervenidos en las áreas físico psíquico y social. Esto evidencia que las intervenciones ejecutadas en la población objeto de investigación no han tenido un efecto significativo por lo que es necesario determinar los factores de incidencia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T16:59:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T16:59:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Mazacón B. Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2017.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/6561
identifier_str_mv Mazacón B. Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2017.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/6561
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14a06cc8-b02a-47ae-a0e9-a7f2bcfe965d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a99a65a8-2775-4faa-adf5-ca56839be3b8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c8bc955-4f8e-473d-97c5-60ebe3b98da5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69732347-b9d0-47f0-aac1-1a8361b078c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7c2807b8d6660b1b9cdffc40d6ef3889
6c77c037255a41afb8deccda9523bcbb
db07950a82c557d77d11d8149c65a8d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617910287532032
spelling Ronceros Medrano, Sergio GerardoMazacón Roca, Betthy Narcisa2017-10-31T16:59:24Z2017-10-31T16:59:24Z2017Mazacón B. Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de salud [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12672/6561Determina la calidad de vida en los adultos mayores del Cantón Ventanas (Provincia de Los Ríos, Ecuador) intervenidos y no intervenidos con el modelo de atención integral en salud. El enfoque es de tipo cuantitativo y descriptivo de corte transversal. Participan un total de 297 adultos mayores. Aplica una encuesta sociodemográfica que permitió obtener datos de la edad, sexo, procedencia, antecedentes de importancia y si recibió la intervención del modelo de atención integral de salud. Aplica la versión en español del cuestionario SF-36 de calidad de vida donde la mayor puntuación la obtuvieron las dimensiones de desempeño emocional (76,0), desempeño físico (64,3) y salud general (58,5); mientras que, los puntajes más bajos fueron obtenidos en las dimensiones salud mental (38,8), función social (46,5), función física (48,5), vitalidad (49,0) y dolor físico (49,6). No se observó diferencia entre los intervenidos y los no intervenidos por el modelo de atención integral de salud, observándose que el puntaje promedio de los intervenidos en el cuestionario SF-36 fue de 92,3 ± 10,7 en comparación con los no intervenidos que tuvieron como puntaje promedio 93,0 ± 10,5. Al evaluarse el puntaje obtenido según dimensiones se encontró que solo en la dimensión salud mental, los intervenidos por el modelo de atención integral tuvieron puntaje significativamente mayor a los no intervenidos. No existió diferencia en las medias de los adultos mayores intervenidos y no intervenidos en las siete dimensiones restantes. Se concluye que los adultos mayores que recibieron el beneficio mantienen la calidad de vida casi igual en relación a los no intervenidos en las áreas físico psíquico y social. Esto evidencia que las intervenciones ejecutadas en la población objeto de investigación no han tenido un efecto significativo por lo que es necesario determinar los factores de incidencia.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAncianos - Salud e higieneAncianos - Salud mentalCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26Calidad de vida del adulto mayor en una comunidad del cantón Ventanas – Los Ríos intervenida con el modelo de atención integral de saludinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en Ciencias de la SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoCiencias de la Salud06060129https://orcid.org/0000-0003-2117-2357Vera Mendoza, Martha NicolasaCornejo Valdivia de Espejo, Ángela RocíoMatzumura Kasano, Juan PedroLoli Ponce, Rudi Amaliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis06234432067089730916580007135002LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14a06cc8-b02a-47ae-a0e9-a7f2bcfe965d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMazacon_rb.pdfMazacon_rb.pdfapplication/pdf939071https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a99a65a8-2775-4faa-adf5-ca56839be3b8/download7c2807b8d6660b1b9cdffc40d6ef3889MD53TEXTMazacon_rb.pdf.txtMazacon_rb.pdf.txtExtracted texttext/plain101732https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c8bc955-4f8e-473d-97c5-60ebe3b98da5/download6c77c037255a41afb8deccda9523bcbbMD56THUMBNAILMazacon_rb.pdf.jpgMazacon_rb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15393https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69732347-b9d0-47f0-aac1-1a8361b078c3/downloaddb07950a82c557d77d11d8149c65a8d5MD5720.500.12672/6561oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/65612024-08-16 00:25:03.799https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).