Gestión del reconocimiento de gastos financieros por emisión de bonos corporativos en un grupo financiero
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal mostrar la gestión de los gastos financieros por emisiones de bonos corporativos, a través del desarrollo de una herramienta en hoja de cálculo que permite la determinación de los intereses por emisiones de bonos. Esta herramienta desarrollada en hoja...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bonos corporativos Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal mostrar la gestión de los gastos financieros por emisiones de bonos corporativos, a través del desarrollo de una herramienta en hoja de cálculo que permite la determinación de los intereses por emisiones de bonos. Esta herramienta desarrollada en hojas de cálculo permite contabilizar información más precisa, así como, conocer los importes reales que deben figurar en el sistema contable en el rubro de gastos. La metodología utilizada en el desarrollo de este trabajo, fueron técnicas e instrumentos como la recolección de datos y análisis de documentos contables y financieros. En ese sentido, se implementó la herramienta en hoja de cálculo con fórmulas financieras que permitió automatizar el proceso y registro de las operaciones contables por gastos financieros. La herramienta permitió solucionar el problema del devengo de los intereses por bonos corporativos emitidos como gasto; de igual manera, se verificó que el gasto financiero de otros bonos vigentes no se encontraba registrados correctamente en el sistema contable, corrigiéndose a través de la herramienta implementada. Finalmente, se determinó que la herramienta en hoja de cálculo permite optimizar la labor contable con la reducción de tiempo empleado por el contador en el desarrollo de sus actividades mensuales, lo que posibilita emplear ese tiempo en análisis de data financiera y contable. Además, favorece para entregar información contable más confiable y oportuna para la toma de decisiones financieras y fiscales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).