Vigilancia dirigida de influenza aviar en aves silvestres de los humedales de Puerto Viejo usando patos domésticos (Cairina moschata) como centinelas

Descripción del Articulo

Se aplicó un método de vigilancia dirigida para la detección temprana del Virus de Influenza Aviar (VIA) en aves silvestres de los Humedales de Puerto Viejo, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, Perú. Como centinelas se usaron 12 patos domésticos de 16 semanas de edad, variedad Muscovy (Cairin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondón Espinoza, Juan Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aves - Enfermedades por virus
Influenza aviar
Patos - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Se aplicó un método de vigilancia dirigida para la detección temprana del Virus de Influenza Aviar (VIA) en aves silvestres de los Humedales de Puerto Viejo, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, Perú. Como centinelas se usaron 12 patos domésticos de 16 semanas de edad, variedad Muscovy (Cairina moschata), negativos por serología y aislamiento viral, los cuales fueron introducidos a las zonas que circundan los humedales por un periodo de 70 días durante el invierno del 2006, con el fin de que interactúen con las aves silvestres residentes. Se realizó una identificación preliminar de las especies de aves silvestres presentes durante el estudio y se determinó subjetivamente el grado de interacción entre ambas poblaciones de aves. Se evaluó el estado sanitario de las aves centinelas mediante exámenes clínicos periódicos, muestreos de hisopados cloacales y sangre, tanto para aislamiento viral como para la detección de anticuerpos contra los VIA por la prueba de inmunodifusión en agar. A lo largo del estudio no se detectaron anticuerpos ni se aisló VIA. Los resultados negativos obtenidos en las evaluaciones realizadas bajo las condiciones y tiempo que duro el estudio, sugieren la ausencia del VIA y su transmisión horizontal por las poblaciones de aves silvestres de los humedales de Puerto Viejo. Palabras clave: Influenza Aviar, Vigilancia dirigida, humedales, aves silvestres, aves centinelas, interacción, trasmisión horizontal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).