Sujetos de frontera: la construcción del héroe ficcional desde la escritura, la memoria y la migración latinoamericanas contemporáneas en Missing (una investigación) de Alberto Fuguet

Descripción del Articulo

El primer capítulo se enfoca básicamente al contexto histórico y social de Chile desde los años setenta al noventa; asimismo, se realiza un acercamiento al tema de la migración y el efecto que generó en los habitantes que dejaron su país para adaptarse en otro con distinto idioma y costumbres. Tambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Dávila, Eduardo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura chilena - XXI
Novela chilena - Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
Descripción
Sumario:El primer capítulo se enfoca básicamente al contexto histórico y social de Chile desde los años setenta al noventa; asimismo, se realiza un acercamiento al tema de la migración y el efecto que generó en los habitantes que dejaron su país para adaptarse en otro con distinto idioma y costumbres. También se revisan los cambios socio-culturales que se manifestaron durante las últimas décadas del siglo XX, los cuales fueron recogidos en la narrativa de Fuguet y en la antología McOndo, la cual se revisa como una respuesta frente al denominado “macondismo”. El segundo capítulo aborda en los aspectos teóricos. El primer aspecto es sobre la novela y cómo se construye al héroe, desde la lectura de Bajtín y sus postulados sobre este género. También se entra al problema de la autoficción y de cómo los diversos estudios no llegan a una conclusión (o al menos una discusión más específica) sobre este subgénero. El propósito de esta revisión es para situar a nuestra novela en un soporte teórico sólido que nos permitirá el análisis adecuado de nuestra lectura. Por último, el tercer capítulo se abarca los tres tópicos que están presentes en nuestra hipótesis: la reflexión sobre escritura de ficciones como un proceso fundamental para la construcción del héroe; la memoria, como una herramienta trascendental en tanto la construcción de la historia narrada, así como la identificación del narrador y el héroe; y la migración, como un fenómeno que otorga una característica particular en las decisiones, cuestionamientos y desenlaces del sujeto de frontera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).