Nivel de conocimiento en higiene postural relacionado al dolor de espalda en docentes de una Institución Educativa de Comas, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento de higiene postural y el dolor de espalda en los docentes de una institución educativa. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lagos Reyes, Elmer Tulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lumbalgia
Equilibrio
Dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento de higiene postural y el dolor de espalda en los docentes de una institución educativa. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional. Para la recolección de información emplearon como instrumentos, 2 cuestionarios, el primero fue de higiene postural y el segundo abarcaba, los datos sociodemográficos y registro de dolor de espalda; la muestra estuvo conformada por 72 docentes de nivel primario, pertenecientes a la I.E 2077 San Martin de Porres del distrito de Comas. La recolección de información se realizó durante el año 2021. Al aplicar dichos instrumentos, evidenciaron que, el 54,2% de la población posee un nivel de conocimiento bajo; el 37,5% posee un nivel de conocimiento medio y 8,3% un conocimiento alto. Respecto a la sintomatología dolorosa, el 62% de docentes presentaron dolor de espalda, según la severidad, el dolor severo fue representado por un 25%; dolor moderado 20,8%; dolor leve 41,7% y solo 12,5% de docentes, refirieron ausencia de dolor. Para realizar la contrastación de hipótesis, se utilizó la prueba estadística no paramétrica, de coeficiente de contingencia, porque los casos evaluados no se ajustaron a una distribución normal dado que la significancia bilateral obtenida, respectivamente, fue inferior a 0,05 (p=0,00<0,05). Se concluye que el grado de correlación entre el nivel de conocimiento de higiene postural y el dolor de espalda en docentes es de carácter alto, y además la dirección de la correlación es indirecta, esto significa que conforme es mayor el nivel de conocimiento de higiene postural, menor será el dolor de espalda en los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).