Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta
Descripción del Articulo
        Nuestro interés por la literatura peruana andina nos ha llevado a realizar la investigación titulada Escritura sagrada/poesía festiva: relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta, que presentamos para el conocimiento del ámbito académico e, igualmente, como tributo a los hom...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/593 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/593 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tradición oral - Perú - Huarochirí (Provincia) Folclor - Perú - Huarochirí (Provincia) Huarochirí (Perú : Provincia) - Vida social y costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05  | 
| id | 
                  UNMS_489332eac39be86a0e888f4499b6fa17 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/593 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNMS | 
    
| network_name_str | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  410 | 
    
| spelling | 
                  López Maguiña, Santiago HumbertoRengifo de la Cruz, Elías2013-08-20T20:44:32Z2013-08-20T20:44:32Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/593Nuestro interés por la literatura peruana andina nos ha llevado a realizar la investigación titulada Escritura sagrada/poesía festiva: relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta, que presentamos para el conocimiento del ámbito académico e, igualmente, como tributo a los hombres y mujeres de la perseverante comunidad campesina que nos ha recibido siempre con estima y familiaridad. Para desarrollar nuestra investigación, hemos elaborado el siguiente objetivo general: determinar las relaciones intertextuales existentes en la tradición oral de San Pedro de Casta (Huarochirí, Lima) en lo concerniente a la escritura, la memoria y la poesía en el marco de la celebración de la Fiesta del Agua. Del mismo modo, hemos elaborado los siguientes objetivos específicos: (a) definir el concepto de intertextualidad en relación con los de escritura, memoria y poesía, (b) analizar los mitos y los testimonios de las autoridades locales y su vinculación con la Fiesta del Agua de San Pedro de Casta, y (c) interpretar los testimonios y los cantos (hualinas) de las mujeres de San Pedro de Casta. En todo momento, nos ha animado la convicción por revelar en forma concienzuda los pormenores de la vida tradicional de esta comunidad ubicada en las alturas de la provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima; así como profundizar en el conocimiento de la literatura peruana andina, en especial, de aquella que, teniendo como sustrato lingüístico al idioma quechua, se desarrolla en la variedad del castellano andino. Los fundamentos en los que nos hemos basado se centran en la concepción de la literatura peruana como una realidad heterogénea, dentro de la cual coexisten distintas tradiciones que, si bien tienen cohesión y consistencia discursivas internas, muchas veces se entrelazan y generan nuevos resultados. Todo ello nos lleva a repensar constantemente las formas como debemos aproximarnos a estas textualidades, y a reelaborar nuestras concepciones sobre las vinculaciones de la literatura con la cultura y la sociedad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTradición oral - Perú - Huarochirí (Provincia)Folclor - Perú - Huarochirí (Provincia)Huarochirí (Perú : Provincia) - Vida social y costumbreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Castainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en LiteraturaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de LiteraturaLiteratura31629955https://orcid.org/0000-0001-5116-2657https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRengifo_ce.pdfapplication/pdf449954https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba94a613-c9f1-4cd0-a940-1c665ed02414/download1459713144d58aec54a95bc967016e6dMD51TEXTRengifo_ce.pdf.txtRengifo_ce.pdf.txtExtracted texttext/plain105079https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc789d35-e27a-41ab-ba42-5ead87c3fb53/downloadb2c931e889e8e08711383ad71199c362MD54THUMBNAILRengifo_ce.pdf.jpgRengifo_ce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11609https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b9a48a6-defb-466e-843f-8b0289ce4776/download8a51d54be10b6b453d85b8653be968a0MD5520.500.12672/593oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5932024-08-16 00:36:54.191https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta | 
    
| title | 
                  Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta | 
    
| spellingShingle | 
                  Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta Rengifo de la Cruz, Elías Tradición oral - Perú - Huarochirí (Provincia) Folclor - Perú - Huarochirí (Provincia) Huarochirí (Perú : Provincia) - Vida social y costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05  | 
    
| title_short | 
                  Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta | 
    
| title_full | 
                  Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta | 
    
| title_fullStr | 
                  Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta | 
    
| title_sort | 
                  Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta | 
    
| author | 
                  Rengifo de la Cruz, Elías | 
    
| author_facet | 
                  Rengifo de la Cruz, Elías | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  López Maguiña, Santiago Humberto | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Rengifo de la Cruz, Elías | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Tradición oral - Perú - Huarochirí (Provincia) Folclor - Perú - Huarochirí (Provincia) Huarochirí (Perú : Provincia) - Vida social y costumbres  | 
    
| topic | 
                  Tradición oral - Perú - Huarochirí (Provincia) Folclor - Perú - Huarochirí (Provincia) Huarochirí (Perú : Provincia) - Vida social y costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 | 
    
| description | 
                  Nuestro interés por la literatura peruana andina nos ha llevado a realizar la investigación titulada Escritura sagrada/poesía festiva: relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta, que presentamos para el conocimiento del ámbito académico e, igualmente, como tributo a los hombres y mujeres de la perseverante comunidad campesina que nos ha recibido siempre con estima y familiaridad. Para desarrollar nuestra investigación, hemos elaborado el siguiente objetivo general: determinar las relaciones intertextuales existentes en la tradición oral de San Pedro de Casta (Huarochirí, Lima) en lo concerniente a la escritura, la memoria y la poesía en el marco de la celebración de la Fiesta del Agua. Del mismo modo, hemos elaborado los siguientes objetivos específicos: (a) definir el concepto de intertextualidad en relación con los de escritura, memoria y poesía, (b) analizar los mitos y los testimonios de las autoridades locales y su vinculación con la Fiesta del Agua de San Pedro de Casta, y (c) interpretar los testimonios y los cantos (hualinas) de las mujeres de San Pedro de Casta. En todo momento, nos ha animado la convicción por revelar en forma concienzuda los pormenores de la vida tradicional de esta comunidad ubicada en las alturas de la provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima; así como profundizar en el conocimiento de la literatura peruana andina, en especial, de aquella que, teniendo como sustrato lingüístico al idioma quechua, se desarrolla en la variedad del castellano andino. Los fundamentos en los que nos hemos basado se centran en la concepción de la literatura peruana como una realidad heterogénea, dentro de la cual coexisten distintas tradiciones que, si bien tienen cohesión y consistencia discursivas internas, muchas veces se entrelazan y generan nuevos resultados. Todo ello nos lleva a repensar constantemente las formas como debemos aproximarnos a estas textualidades, y a reelaborar nuestras concepciones sobre las vinculaciones de la literatura con la cultura y la sociedad. | 
    
| publishDate | 
                  2008 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2013-08-20T20:44:32Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2013-08-20T20:44:32Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2008 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12672/593 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12672/593 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| instacron_str | 
                  UNMSM | 
    
| institution | 
                  UNMSM | 
    
| reponame_str | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| collection | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba94a613-c9f1-4cd0-a940-1c665ed02414/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc789d35-e27a-41ab-ba42-5ead87c3fb53/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b9a48a6-defb-466e-843f-8b0289ce4776/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  1459713144d58aec54a95bc967016e6d b2c931e889e8e08711383ad71199c362 8a51d54be10b6b453d85b8653be968a0  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Cybertesis UNMSM | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  cybertesis@unmsm.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847252709492654080 | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).