Presentación clínica de la enfermedad tuberculosa en pacientes con artritis reumatoide sin uso de terapia biológica en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen- EsSalud. periodo diciembre 2000 -diciembre 2005

Descripción del Articulo

Determina la forma de presentación clínica de la ET en los pacientes con AR no usuarios de terapia biológica atendidos en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (H.N.G.A.I.) período diciembre 2000 - diciembre 2005. El estudio es descriptivo retrospectivo. Los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Cárdenas, Rocío Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artritis reumatoide
Tuberculosis - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:Determina la forma de presentación clínica de la ET en los pacientes con AR no usuarios de terapia biológica atendidos en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (H.N.G.A.I.) período diciembre 2000 - diciembre 2005. El estudio es descriptivo retrospectivo. Los pacientes cumplieron los criterios ACR para AR, fueron mayores a 16 años al diagnóstico, sin síndrome de superposición ni uso de terapia biológica y no tuvieron infección por VIH Se documentó ET por baciloscopía positiva (BAAR), cultivo positivo para micobacterium tuberculoso (MT), anatomía patológica compatible y/o presencia de síntomas o respuesta terapéutica. Se realizó una entrevista personal. De 808 historias se identificaron 20 casos de ET. La mediana de la edad fue 67,9 años. No hubo comorbilidades predisponentes para TBC. El patrón de localización fue pulmonar puro (70%) o pulmonar más otro órgano afectado (90%). El patrón radiográfico fue parenquimal apical (70%) no cavitario. Un 30 % de casos pulmonares fue BAAR positivo. El 72,3 % de pacientes con ET pulmonar y/o pleural no tuvo síntomas típicos de sospecha. Se concluye que la presentación de ET entre los pacientes con AR no usuarios de terapia biológica atendidos en el servicio de reumatología del H. N. G. A. I fue preferentemente pulmonar parenquimal no cavitaria y no se manifestaron síntomas en la mayoría de pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).