Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014
Descripción del Articulo
Explora percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos en el distrito de Pueblo Libre. Estudio cualitativo, diseño fenomenológico. Utiliza una muestra de 17 mujeres y 2 varones con más de 10 años de diagnóstico de diabetes tipo 2. Previo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabéticos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
UNMS_4715db11c257dd9bd5b49c3b6ccb4eb5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4906 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 |
| title |
Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 |
| spellingShingle |
Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 Rivas Aguilera, Carmen Lucero Diabéticos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 |
| title_full |
Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 |
| title_fullStr |
Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 |
| title_full_unstemmed |
Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 |
| title_sort |
Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 |
| author |
Rivas Aguilera, Carmen Lucero |
| author_facet |
Rivas Aguilera, Carmen Lucero |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quintana Salinas, Margot Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Aguilera, Carmen Lucero |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Diabéticos - Actitudes |
| topic |
Diabéticos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
Explora percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos en el distrito de Pueblo Libre. Estudio cualitativo, diseño fenomenológico. Utiliza una muestra de 17 mujeres y 2 varones con más de 10 años de diagnóstico de diabetes tipo 2. Previo consentimiento informado se realizaron 13 entrevistas a profundidad y dos entrevistas grupales. Las principales medidas de resultados son percepciones sobre tiempos de comida, sabor y tipo de preparación de la dieta, alimentos permitidos, restringidos y prohibidos en diabetes; creencias sobre alimentos que deben o no deben consumirse y que pueden causar diabetes; y sentimientos por haber tenido que cambiar la manera de alimentarse y por rompimiento del vínculo familiar por diferenciar la alimentación. Obtiene los siguientes resultados: La alimentación del grupo de diabéticos estudiado es baja en sal pero aderezada al gusto, sancochada y servida en pequeñas cantidades. Según ellos, los alimentos que deben consumir son las ensaladas crudas y sancochadas, carnes blancas, pescado y las menestras; entre los alimentos que, según ellos no deben consumirse están las carnes rojas, vísceras y frituras. Los entrevistados creen que hay alimentos que causan diabetes como el exceso de grasas, dulces y harinas, mientras otro grupo considera que la diabetes se produce por herencia. Sobre los sentimientos descubre que los participantes sintieron tristeza por haber tenido que cambiar la manera de alimentarse y no hay rompimiento del vínculo familiar por diferenciar la alimentación. Se concluye que si bien al principio los diabéticos sufrieron por el cambio de alimentación, en el proceso lograron acostumbrarse ante la conciencia de la cronicidad de la enfermedad. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-31T15:10:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-31T15:10:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rivas C. Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Nutrición; 2016. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/4906 |
| identifier_str_mv |
Rivas C. Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Nutrición; 2016. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/4906 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1eafaf7b-758c-44a7-b4f9-9dedeca172a6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98cef36a-a577-42f9-8a19-4a9983ba4af0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80b1c6d9-2ab0-4642-bcc3-f1cd98b6a08b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/130a846f-01b6-4664-ab9a-4e8d7cf20634/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 df866a4093e60f5a6e3f9c2825604200 6dedf1fba8c564465a1a01c4df40d3f0 b88bf293697802df5681e1475e8a2306 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847887227025096704 |
| spelling |
Quintana Salinas, Margot RosarioRivas Aguilera, Carmen Lucero2016-08-31T15:10:26Z2016-08-31T15:10:26Z2016Rivas C. Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Nutrición; 2016.https://hdl.handle.net/20.500.12672/4906Explora percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos en el distrito de Pueblo Libre. Estudio cualitativo, diseño fenomenológico. Utiliza una muestra de 17 mujeres y 2 varones con más de 10 años de diagnóstico de diabetes tipo 2. Previo consentimiento informado se realizaron 13 entrevistas a profundidad y dos entrevistas grupales. Las principales medidas de resultados son percepciones sobre tiempos de comida, sabor y tipo de preparación de la dieta, alimentos permitidos, restringidos y prohibidos en diabetes; creencias sobre alimentos que deben o no deben consumirse y que pueden causar diabetes; y sentimientos por haber tenido que cambiar la manera de alimentarse y por rompimiento del vínculo familiar por diferenciar la alimentación. Obtiene los siguientes resultados: La alimentación del grupo de diabéticos estudiado es baja en sal pero aderezada al gusto, sancochada y servida en pequeñas cantidades. Según ellos, los alimentos que deben consumir son las ensaladas crudas y sancochadas, carnes blancas, pescado y las menestras; entre los alimentos que, según ellos no deben consumirse están las carnes rojas, vísceras y frituras. Los entrevistados creen que hay alimentos que causan diabetes como el exceso de grasas, dulces y harinas, mientras otro grupo considera que la diabetes se produce por herencia. Sobre los sentimientos descubre que los participantes sintieron tristeza por haber tenido que cambiar la manera de alimentarse y no hay rompimiento del vínculo familiar por diferenciar la alimentación. Se concluye que si bien al principio los diabéticos sufrieron por el cambio de alimentación, en el proceso lograron acostumbrarse ante la conciencia de la cronicidad de la enfermedad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiabéticos - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en NutriciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de NutriciónTítulo ProfesionalNutrición24002212https://orcid.org/0000-0002-5696-6942Panduro Vásquez, Gladys NerellaVillarreal Verde, CarmenSilva Robledo de Ricalde, Jovitahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis079082440924901325832917LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1eafaf7b-758c-44a7-b4f9-9dedeca172a6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRivas_ac.pdfRivas_ac.pdfapplication/pdf2040183https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98cef36a-a577-42f9-8a19-4a9983ba4af0/downloaddf866a4093e60f5a6e3f9c2825604200MD53TEXTRivas_ac.pdf.txtRivas_ac.pdf.txtExtracted texttext/plain91282https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80b1c6d9-2ab0-4642-bcc3-f1cd98b6a08b/download6dedf1fba8c564465a1a01c4df40d3f0MD56THUMBNAILRivas_ac.pdf.jpgRivas_ac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14591https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/130a846f-01b6-4664-ab9a-4e8d7cf20634/downloadb88bf293697802df5681e1475e8a2306MD5720.500.12672/4906oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/49062024-08-15 23:26:39.245https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).