Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analizará cómo el uso de las facturas como instrumento documental afecta la eficacia de la celebración, ejecución y resolución de disputas en los contratos de compraventa realizados por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C. Las facturas, como documentos clave en el pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Ramos, Milagros Estelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos
Voluntad
Pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNMS_46acf2eab370ed00dc7978160101f7be
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27749
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.
title Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.
spellingShingle Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.
Pérez Ramos, Milagros Estelita
Contratos
Voluntad
Pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.
title_full Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.
title_fullStr Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.
title_full_unstemmed Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.
title_sort Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.
author Pérez Ramos, Milagros Estelita
author_facet Pérez Ramos, Milagros Estelita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roca Mendoza, Oreste Gherson
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Ramos, Milagros Estelita
dc.subject.none.fl_str_mv Contratos
Voluntad
Pago
topic Contratos
Voluntad
Pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente trabajo se analizará cómo el uso de las facturas como instrumento documental afecta la eficacia de la celebración, ejecución y resolución de disputas en los contratos de compraventa realizados por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C. Las facturas, como documentos clave en el proceso de compraventa, permiten formalizar las transacciones y asegurar el cumplimiento de los acuerdos entre las partes, lo que contribuye a la seguridad jurídica de las operaciones comerciales. Su función en la validación de la transacción y en la supervisión de las obligaciones contractuales juega un papel esencial en la transparencia de los procesos comerciales. El análisis se enfocará en cómo las facturas garantizan que las transacciones sean reconocidas legalmente, lo que facilita tanto la ejecución de los contratos como la resolución de posibles disputas. En este sentido, las facturas actúan como prueba documental que respalda las condiciones acordadas entre las partes, lo que proporciona un medio efectivo para la resolución de conflictos derivados del incumplimiento de los términos pactados. Además, se explorará el impacto que tienen las facturas en la ejecución de los contratos de compraventa, particularmente en la forma en que permiten un seguimiento claro de las obligaciones de pago y entrega. Esto facilita la resolución de conflictos al proporcionar un registro detallado de las transacciones realizadas, que puede ser utilizado como base para la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes en caso de disputas. El uso adecuado de las facturas como instrumento documental no solo facilita la celebración y ejecución de los contratos de compraventa, sino que también contribuye a una resolución más eficiente de disputas. Al actuar como prueba objetiva y detallada de las transacciones, las facturas juegan un papel esencial en el fortalecimiento de la seguridad jurídica y la transparencia en las operaciones comerciales de la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-16T16:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-16T16:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Pérez, M. (2025). Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27749
identifier_str_mv Pérez, M. (2025). Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27749
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/284ecb9c-f99c-42e1-ad40-2a2c5fa49fa0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed519783-25b0-4ab0-b5f9-a03dfdea51ee/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8bc4c194-6765-4da0-b8c2-6e26a927fdc0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46cdc221-fe1e-4a95-ad1b-7220dffe560c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/917d6434-34c3-4b2e-9f63-bb5f9e5f0080/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eba4086f-3017-41e2-90f0-9a1c691c5287/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23a4331d-489d-4afb-8642-182a52abe156/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80950c9e-7248-456b-b8c0-f6bbb380f9f9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d53d0faa-1dc0-4078-8b8d-75b10f522996/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3703315e-e2bd-43a0-b97b-881f75e451d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3816c3aefa8600085243f3a5d34df160
97c2ac80638f4d334ea3e464262fcd58
94f623f7f575bc124f3d0fcd392905d5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
5f2c639d25e8230bb8b2da94f41372e8
1458c69d67fef76993da382c983c1506
742221e62ecd9fc5339937ef432981e4
61c57c5941a81b70463f89a63d5bca3d
b3c4c6d9bda8f6bb4841f971fb3302e1
d8e29b81bb8da96847f3e5de446e695e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617908658044928
spelling Roca Mendoza, Oreste GhersonPérez Ramos, Milagros Estelita2025-10-16T16:38:27Z2025-10-16T16:38:27Z2025Pérez, M. (2025). Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27749En el presente trabajo se analizará cómo el uso de las facturas como instrumento documental afecta la eficacia de la celebración, ejecución y resolución de disputas en los contratos de compraventa realizados por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C. Las facturas, como documentos clave en el proceso de compraventa, permiten formalizar las transacciones y asegurar el cumplimiento de los acuerdos entre las partes, lo que contribuye a la seguridad jurídica de las operaciones comerciales. Su función en la validación de la transacción y en la supervisión de las obligaciones contractuales juega un papel esencial en la transparencia de los procesos comerciales. El análisis se enfocará en cómo las facturas garantizan que las transacciones sean reconocidas legalmente, lo que facilita tanto la ejecución de los contratos como la resolución de posibles disputas. En este sentido, las facturas actúan como prueba documental que respalda las condiciones acordadas entre las partes, lo que proporciona un medio efectivo para la resolución de conflictos derivados del incumplimiento de los términos pactados. Además, se explorará el impacto que tienen las facturas en la ejecución de los contratos de compraventa, particularmente en la forma en que permiten un seguimiento claro de las obligaciones de pago y entrega. Esto facilita la resolución de conflictos al proporcionar un registro detallado de las transacciones realizadas, que puede ser utilizado como base para la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes en caso de disputas. El uso adecuado de las facturas como instrumento documental no solo facilita la celebración y ejecución de los contratos de compraventa, sino que también contribuye a una resolución más eficiente de disputas. Al actuar como prueba objetiva y detallada de las transacciones, las facturas juegan un papel esencial en el fortalecimiento de la seguridad jurídica y la transparencia en las operaciones comerciales de la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ContratosVoluntadPagohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Los comprobantes de pago como instrumento idóneo para la celebración de compraventa a partir de las operaciones efectuadas por la Distribuidora Ferretería Rosario S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUAbogadaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de DerechoDerecho42984159https://orcid.org/0000-0003-1079-738671243679421016Figueroa Bustamante, Julio HernánPérez López, Jorge AdalbertoBernui Ore, Pedro Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALPerez_rm_autorizacion.pdfPerez_rm_autorizacion.pdfapplication/pdf121567https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/284ecb9c-f99c-42e1-ad40-2a2c5fa49fa0/download3816c3aefa8600085243f3a5d34df160MD52Perez_rm_reportedeturnitin.pdfPerez_rm_reportedeturnitin.pdfapplication/pdf4733131https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed519783-25b0-4ab0-b5f9-a03dfdea51ee/download97c2ac80638f4d334ea3e464262fcd58MD53Perez_rm.pdfapplication/pdf2750093https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8bc4c194-6765-4da0-b8c2-6e26a927fdc0/download94f623f7f575bc124f3d0fcd392905d5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46cdc221-fe1e-4a95-ad1b-7220dffe560c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTPerez_rm_autorizacion.pdf.txtPerez_rm_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4161https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/917d6434-34c3-4b2e-9f63-bb5f9e5f0080/download5f2c639d25e8230bb8b2da94f41372e8MD56Perez_rm_reportedeturnitin.pdf.txtPerez_rm_reportedeturnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2541https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eba4086f-3017-41e2-90f0-9a1c691c5287/download1458c69d67fef76993da382c983c1506MD58Perez_rm.pdf.txtPerez_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain63899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23a4331d-489d-4afb-8642-182a52abe156/download742221e62ecd9fc5339937ef432981e4MD510THUMBNAILPerez_rm_autorizacion.pdf.jpgPerez_rm_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20376https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/80950c9e-7248-456b-b8c0-f6bbb380f9f9/download61c57c5941a81b70463f89a63d5bca3dMD57Perez_rm_reportedeturnitin.pdf.jpgPerez_rm_reportedeturnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11091https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d53d0faa-1dc0-4078-8b8d-75b10f522996/downloadb3c4c6d9bda8f6bb4841f971fb3302e1MD59Perez_rm.pdf.jpgPerez_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16185https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3703315e-e2bd-43a0-b97b-881f75e451d8/downloadd8e29b81bb8da96847f3e5de446e695eMD51120.500.12672/27749oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/277492025-10-19 03:07:08.245https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).