Atención altmétrica y citación en publicaciones sobre ansiedad bibliotecaria indizadas en Scopus

Descripción del Articulo

Analiza la citación y atención altmétrica en las publicaciones sobre ansiedad bibliotecaria, para describir y determinar la relación entre bibliometría y altmetría en dicha área de la bibliotecología. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo y correlacional. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suclupe Navarro, Pier Fausto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Citación
Bibliometría
Altmetría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Analiza la citación y atención altmétrica en las publicaciones sobre ansiedad bibliotecaria, para describir y determinar la relación entre bibliometría y altmetría en dicha área de la bibliotecología. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo y correlacional. La muestra correspondió a 147 publicaciones sobre ansiedad bibliotecaria indizadas en Scopus hasta 2021. Para el análisis descriptivo, se usaron las herramientas VOSviewer, CitNetExplorer y Altmetric Bookmarklet, y para el análisis correlacional se usó el programa PSPP. Los principales resultados muestran que los artículos más citados fueron los de Gross y Latham, Onwuegbuzie y Jiao. Asimismo, se distinguió las publicaciones nucleares en el tema a lo largo de los años. También se encontró que pocos artículos cuentan con el dato de atención altmétrica. Respecto al análisis de correlación, se encontró que las variables citación y atención altmétrica tienen una baja relación. Por lo tanto, se concluyó que 1) el análisis de citación permite distinguir los autores y publicaciones más relevantes en el tema de la ansiedad bibliotecaria, 2) el análisis de atención altmétrica permite conocer el desenvolvimiento de las publicaciones en el entorno de la web social y 3) no se encontró evidencia que relacione significativamente las variables analizadas; sin embargo, por la descripción hecha, se afirma que el análisis de citación se puede complementar con un análisis de tipo altmétrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).