El contenido constitucional del Principio de Legalidad en el Derecho Administrativo Sancionador, desde la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Descripción del Articulo

La investigación se centrará especialmente en los contenidos más controvertidos del Principio de Legalidad: el Principio de Tipicidad y la Reserva de Ley, que han derivado en una compleja interrelación en cuanto a su aplicación en el ámbito del Derecho administrativo sancionador, y respecto de los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Torres, Aldo Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracciones
Legalidad
Criminalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se centrará especialmente en los contenidos más controvertidos del Principio de Legalidad: el Principio de Tipicidad y la Reserva de Ley, que han derivado en una compleja interrelación en cuanto a su aplicación en el ámbito del Derecho administrativo sancionador, y respecto de los cuales se han emitido pronunciamientos disímiles por parte de las máximas autoridades jurisdiccionales. Así, a lo largo del tiempo han ido ensayándose más de una interpretación, en aras de alcanzar la armonía entre los fines del ejercicio de la potestad sancionadora de la administración y los derechos del ciudadano frente alpoder punitivo del Estado. En ese sentido, nuestro objetivo inicial será definir los alcances del Principio de Legalidad, en cuanto a sus contenidos de Reserva de Ley y Principio de Tipicidad, a partir de lo señalado en las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional del Perú (en adelante, TC), teniendo en cuenta el marco de los distintos procesos de control concentrado de constitucionalidad de las leyes, en las que la interpretación del alcance de dichos principios constituye la ratio decidendi. Con ello, analizaremos si los alcances que se que el TC ha establecido para el Principio de Legalidad, son efectivamente aplicados por los operadores jurídicos, y que consecuencias podrían derivarse de una aplicación estricta e inmediata de tal principio al juzgar la constitucionalidad de las normas sancionadoras vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).