Relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años de edad de instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra

Descripción del Articulo

Introducción: El estudio composición corporal es de principal interés en las ciencias de la salud, la determinación cuantitativa de la grasa corporal se utiliza en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. En nuestro país un gran porcentaje de niños en edad escolar que tienen sobrepes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cainamarks Alejandro, Jimmy Andreyvan, Asanza Martiarena, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos lácteos
Obesidad en niños
Escolares - Perú - Puente Piedra (Lima : Distrito) - Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNMS_45fc9a5ba47cae5465516feffe06da13
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1168
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Vega González, Patricia María del PilarCainamarks Alejandro, Jimmy AndreyvanAsanza Martiarena, Jorge Antonio2013-08-20T20:53:19Z2013-08-20T20:53:19Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12672/1168Introducción: El estudio composición corporal es de principal interés en las ciencias de la salud, la determinación cuantitativa de la grasa corporal se utiliza en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. En nuestro país un gran porcentaje de niños en edad escolar que tienen sobrepeso y obesidad. Hay muchos reportes de investigación que relacionan un alto consumo de calcio proveniente de lácteos con una disminución de grasa corporal. Este mineral influiría directamente en el metabolismo de los adipocitos, disminuyendo la grasa corporal. Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años en instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra durante el mes de Julio del 2011.Diseño: Descriptivo, de asociación cruzada, transversal. Participantes: Fueron 105 niños varones entre 9 a 11 años de edad. Intervenciones: Se determinó la ingesta de calcio proveniente de lácteos y sus preparaciones mediante la aplicación de una encuesta semicuantitativa de frecuencia de consumo de alimentos. El consumo de calcio se estimó como el promedio en miligramos (mg), consumido al día. La masa grasa corporal se determinó utilizando las medidas de 2 pliegues cutáneos (p. tricipital y p. subescapular), para el cálculo el porcentaje de grasa corporal con la fórmula de Lohman. Resultados: Los participantes del estudio tuvieron edad promedio 10.5 ± 0.6 años. Los niños tuvieron un consumo promedio de calcio de 651.2 ± 257.1 mg/día y un valor promedio de grasa corporal de 21.7 ± 6.3 %. Estos datos demuestran una adecuación del 50% para el consumo de calcio. Se calculó un coeficiente de correlación de Pearson der= -0.313, encontrándose una relación baja entre las variables, y un p= 0.001, determinando una correlación inversa significativa. Conclusiones: Se encontró en los sujetos de estudio que a mayor consumo de calcio proveniente de lácteos había un menor porcentaje de grasa corporal. -- Palabras clave: Ingesta de calcio, grasa corporal, productos lácteos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProductos lácteosObesidad en niñosEscolares - Perú - Puente Piedra (Lima : Distrito) - Nutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años de edad de instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en NutriciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de NutriciónNutrición06174206https://orcid.org/0000-0001-6634-7013https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCainamarks_aj.pdfCainamarks_aj.pdfapplication/pdf1186354https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf361f12-6aba-4de4-adc3-1118b0a3aebd/download77e2a5c9aef5bebb0a15cc656e3b3a57MD52TEXTCainamarks_aj.pdf.txtCainamarks_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain81683https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5b3a641-6ad5-4abf-96ae-d2008c63b222/download9af256f85d7164492da047bb6589dafdMD55THUMBNAILCainamarks_aj.pdf.jpgCainamarks_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15081https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8333362d-a19a-42c4-8f62-c7b9db6d71b7/downloadda379a233898d017ff188e43c8e85824MD5620.500.12672/1168oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11682024-08-16 01:33:57.46https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años de edad de instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra
title Relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años de edad de instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra
spellingShingle Relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años de edad de instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra
Cainamarks Alejandro, Jimmy Andreyvan
Productos lácteos
Obesidad en niños
Escolares - Perú - Puente Piedra (Lima : Distrito) - Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años de edad de instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra
title_full Relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años de edad de instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra
title_fullStr Relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años de edad de instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra
title_full_unstemmed Relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años de edad de instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra
title_sort Relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años de edad de instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra
author Cainamarks Alejandro, Jimmy Andreyvan
author_facet Cainamarks Alejandro, Jimmy Andreyvan
Asanza Martiarena, Jorge Antonio
author_role author
author2 Asanza Martiarena, Jorge Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega González, Patricia María del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Cainamarks Alejandro, Jimmy Andreyvan
Asanza Martiarena, Jorge Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Productos lácteos
Obesidad en niños
Escolares - Perú - Puente Piedra (Lima : Distrito) - Nutrición
topic Productos lácteos
Obesidad en niños
Escolares - Perú - Puente Piedra (Lima : Distrito) - Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Introducción: El estudio composición corporal es de principal interés en las ciencias de la salud, la determinación cuantitativa de la grasa corporal se utiliza en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. En nuestro país un gran porcentaje de niños en edad escolar que tienen sobrepeso y obesidad. Hay muchos reportes de investigación que relacionan un alto consumo de calcio proveniente de lácteos con una disminución de grasa corporal. Este mineral influiría directamente en el metabolismo de los adipocitos, disminuyendo la grasa corporal. Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de calcio proveniente de lácteos y el porcentaje de grasa corporal en niños de 9 a 11 años en instituciones educativas estatales del distrito de Puente Piedra durante el mes de Julio del 2011.Diseño: Descriptivo, de asociación cruzada, transversal. Participantes: Fueron 105 niños varones entre 9 a 11 años de edad. Intervenciones: Se determinó la ingesta de calcio proveniente de lácteos y sus preparaciones mediante la aplicación de una encuesta semicuantitativa de frecuencia de consumo de alimentos. El consumo de calcio se estimó como el promedio en miligramos (mg), consumido al día. La masa grasa corporal se determinó utilizando las medidas de 2 pliegues cutáneos (p. tricipital y p. subescapular), para el cálculo el porcentaje de grasa corporal con la fórmula de Lohman. Resultados: Los participantes del estudio tuvieron edad promedio 10.5 ± 0.6 años. Los niños tuvieron un consumo promedio de calcio de 651.2 ± 257.1 mg/día y un valor promedio de grasa corporal de 21.7 ± 6.3 %. Estos datos demuestran una adecuación del 50% para el consumo de calcio. Se calculó un coeficiente de correlación de Pearson der= -0.313, encontrándose una relación baja entre las variables, y un p= 0.001, determinando una correlación inversa significativa. Conclusiones: Se encontró en los sujetos de estudio que a mayor consumo de calcio proveniente de lácteos había un menor porcentaje de grasa corporal. -- Palabras clave: Ingesta de calcio, grasa corporal, productos lácteos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:53:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:53:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1168
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1168
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf361f12-6aba-4de4-adc3-1118b0a3aebd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5b3a641-6ad5-4abf-96ae-d2008c63b222/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8333362d-a19a-42c4-8f62-c7b9db6d71b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77e2a5c9aef5bebb0a15cc656e3b3a57
9af256f85d7164492da047bb6589dafd
da379a233898d017ff188e43c8e85824
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983281486495744
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).