Caracteristicas anatomicas y complicaciones postoperatorias tempranas en pacientes postoperados de cirugia de Bentall en el Hospital Nacional Dos de Mayo de 2019 -2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo se propone describir las características anatómicas quirúrgicas y tomográficas, además de las principales complicaciones asociadas a la cirugía de Bentall, ya que el hospital no cuenta con ningún estudio descriptivo sobre este procedimiento. El procedimiento de Bentall es una cir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Cotrina, Cristhian Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía
Pacientes en hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se propone describir las características anatómicas quirúrgicas y tomográficas, además de las principales complicaciones asociadas a la cirugía de Bentall, ya que el hospital no cuenta con ningún estudio descriptivo sobre este procedimiento. El procedimiento de Bentall es una cirugía cardíaca que involucra el reemplazo de la válvula aórtica, la raíz aórtica y la aorta ascendente, mediante el uso de un injerto compuesto, además de un reimplante de las arterias coronarias en el injerto. Antes de la descripción de este procedimiento para el reemplazo completo de aorta ascendente y válvula aórtica, los pacientes con disección aguda, ectasia anuloaórtica o Sd. de Marfan eran manejados con reemplazo de válvula aórtica y/o reemplazo de aorta ascendente supracoronario, lo cual era subóptimo porque dejaba algo de aorta nativa en su lugar; por lo que, esta cirugía representó un paso importante en el manejo de estos pacientes, y después de varias modificaciones de la técnica original, este procedimiento se ha convertido en la operación estándar para el reemplazo completo de la raíz aórtica. Cuando se realiza como una primera cirugía, el procedimiento de Bentall se puede llevar a cabo con una mortalidad y morbilidad operatorias bajas1. En el Hospital Nacional Dos de Mayo, se han realizado 10 cirugías de Bentall desde julio de 2019 hasta julio de 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).