La comprensión de lectura en la producción de textos en alumnos del primer ciclo de una universidad privada - 2019

Descripción del Articulo

Realiza un estudio básico, cuyo objetivo principal ha sido determinar la relación existente entre la comprensión lectora y la producción de textos en los estudiantes de primer ciclo de una universidad particular durante el año 2019. Este es un estudio con alcance descriptivo correlacional, cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Falcón, Fabiola Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Realiza un estudio básico, cuyo objetivo principal ha sido determinar la relación existente entre la comprensión lectora y la producción de textos en los estudiantes de primer ciclo de una universidad particular durante el año 2019. Este es un estudio con alcance descriptivo correlacional, cuantitativo, no experimental y transversal. Para recolectar datos, se elaboraron dos instrumentos: un cuestionario estructurado que mide la variable de comprensión de lectura, y la lista de cotejo que examina la variable de producción de textos. Ambos fueron aplicados a una muestra conformada por 102 estudiantes del primer ciclo, y la técnica usada ha sido la de muestreo probabilístico. Cada instrumento fue sometido a un proceso de validación y confiabilidad, el cual fue realizado por expertos en la especialidad. Tras revisar las pruebas aplicadas y someter los datos a análisis, los resultados obtenidos permitieron evidenciar que hay un vínculo significativo entre la comprensión de lectura y la producción de textos en los alumnos de primer ciclo de una universidad particular, en el 2019. Se obtuvo el valor de p = 0,000 < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).