Desarrollo e implementación de un sistema de control de acceso a redes inalámbricas mediante RADIUS

Descripción del Articulo

Investiga el desarrollo de un diseño para la implementación de sistema de seguridad inalámbrica que permitiera controlar la actividad de los usuarios al realizar un tráfico de datos en el Instituto Geofísico del Perú, para ello se realizó un estudio del protocolo RADIUS. Este protocolo trabaja con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Arana, Elvis Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de computadoras - Diseño y construcción
Redes de transmisión de datos - Diseño
Redes de computadoras - Medidas de seguridad
Seguridad informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Investiga el desarrollo de un diseño para la implementación de sistema de seguridad inalámbrica que permitiera controlar la actividad de los usuarios al realizar un tráfico de datos en el Instituto Geofísico del Perú, para ello se realizó un estudio del protocolo RADIUS. Este protocolo trabaja con estándares de seguridad como el AAA, y con estas características particulares fue posible la adaptación y uso de la aplicación eduroam. Durante el proceso de ejecución del proyecto piloto del nuevo sistema de control inalámbrico se logró implementar en la sede principal de monitorio sísmico, este proyecto partió de la Oficina de Tecnologías de Información de Datos Geofísicos – OTIDG, servicio con la aplicación eduroam alrededor de 40 investigadores pudieron ser los primeros usuarios en experimentar la bondades dentro y fuera de la Institución con otras entidades que utilizan este servicio, siendo en su mayoría centros de investigación y en otros casos aeropuertos internacionales. El proyecto inicial mostro las fortalezas logradas con una gran percepción de los usuarios que usaron el servicio lo cual se reflejó en la encuesta virtual que recopilo la percepción y sensación de confort al realizar uso de este servicio. Cabe resaltar que en su gran mayoría los encuestados no solo tuvieron buenas experiencias al hacer uso de eduroam puesto que facilito el acceso y elimino el tema burocrático de accesibilidad en otras entidades, sin no que también la percepción de confianza que tuvo el usuario fue aceptable logrando tener una apoyo de esta implementación por parte de la Alta Dirección del IGP. Los resultados de las encuestas fueron sometidos usando un paquete estadístico SPSS 20 y mediante de pruebas de CHI-CUADRARO se corrobora la aceptación de las variables en los resultados mostrados estadísticamente. En conclusión el estudio demostró que un sistema de seguridad de control de acceso con RADIUS produce efectos que determina el grado de autenticación y autorización en el control de tráfico inalámbrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).