Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó la actividad citotóxica de los derivados antraquinónicos en cultivos de líneas celulares cancerígenas. Los derivados antraquinónicos se obtuvieron por hidrólisis oxidativa de la aloína, compuesto que se encuentra en el látex de las hojas de Aloe vera. Median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchante Saravia, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aloe vera - Uso terapéutico
Células cancerosas
Pruebas de toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id UNMS_448a66fff1af6043197de09d479369d0
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17327
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon
title Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon
spellingShingle Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon
Anchante Saravia, Manuel Alejandro
Aloe vera - Uso terapéutico
Células cancerosas
Pruebas de toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon
title_full Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon
title_fullStr Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon
title_full_unstemmed Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon
title_sort Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon
author Anchante Saravia, Manuel Alejandro
author_facet Anchante Saravia, Manuel Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gordillo Rocha, Gloria Clotilde
Solano Canchaya, Gabriela Norma
dc.contributor.author.fl_str_mv Anchante Saravia, Manuel Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Aloe vera - Uso terapéutico
Células cancerosas
Pruebas de toxicidad
topic Aloe vera - Uso terapéutico
Células cancerosas
Pruebas de toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description En la presente investigación se determinó la actividad citotóxica de los derivados antraquinónicos en cultivos de líneas celulares cancerígenas. Los derivados antraquinónicos se obtuvieron por hidrólisis oxidativa de la aloína, compuesto que se encuentra en el látex de las hojas de Aloe vera. Mediante análisis cualitativos se identificó a los derivados antraquinónicos utilizando la reacción de Borntrager. La actividad citotóxica del extracto obtenido, se determinó utilizando el ensayo de la Sulforodamina B (SRB), de donde se obtuvieron los porcentajes de crecimiento para hallar la CI50 de los cultivos celulares. Las líneas celulares cancerígenas utilizadas son de carcinoma de pulmón (H-460), carcinoma de duodeno (HuTu 80), carcinoma de próstata (DU-145), adenocarcinoma mamario (MCF-7), melanoma amelanótico (M-14), adenocarcinoma de colon (HT-29) y las células de fibroblastos normales de embrión de ratón (BALB/c-3T3); además se usó como control positivo el 5- Fluorouracilo (5-FU) como agente anticancerígeno. El extracto presentó actividad citotóxica para las líneas celulares HuTu 80 con CI50 de 212 µg/mL y para M-14 con CI50 de 201 µg/mL, las demás líneas celulares presentaron un reducido efecto citotóxico, excepto las células DU-145 que no presentaron esta actividad. El extracto mostró selectividad para las células normales BALB/c-3T3. El 5- FU presentó una actividad citotóxico más significativa en todas las líneas que en el extracto, no presentó selectividad para las células normales BALB/c-3T3. Se concluye que los derivados antraquinónicos presentan actividad citotóxica para 2 líneas celulares cancerígenas HuTu 80 y M-14, es menos citotóxico que el 5-FU, pero con selectividad para las células BALB/c-3T3.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T22:40:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T22:40:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Anchante M. Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon [Tesis pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2021.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17327
identifier_str_mv Anchante M. Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon [Tesis pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2021.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17327
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6998c0a-90ac-4184-9260-7aafb3fe62db/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a61de7e3-cdcc-4959-b5b5-6ca37a715f2e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11e2ac9d-e091-4983-a7a4-fa71f312f49c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0700bb54-aa7b-4d0f-b815-7be3cafe9317/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b4a7b700431bfec4c6fc6bffab3a53d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8a68883e8704d8a0984107ce13f418dc
3db5ebe99a86f0c38b622fe9762a4380
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716200942108672
spelling Gordillo Rocha, Gloria ClotildeSolano Canchaya, Gabriela NormaAnchante Saravia, Manuel Alejandro2021-12-09T22:40:49Z2021-12-09T22:40:49Z2021Anchante M. Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y colon [Tesis pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17327En la presente investigación se determinó la actividad citotóxica de los derivados antraquinónicos en cultivos de líneas celulares cancerígenas. Los derivados antraquinónicos se obtuvieron por hidrólisis oxidativa de la aloína, compuesto que se encuentra en el látex de las hojas de Aloe vera. Mediante análisis cualitativos se identificó a los derivados antraquinónicos utilizando la reacción de Borntrager. La actividad citotóxica del extracto obtenido, se determinó utilizando el ensayo de la Sulforodamina B (SRB), de donde se obtuvieron los porcentajes de crecimiento para hallar la CI50 de los cultivos celulares. Las líneas celulares cancerígenas utilizadas son de carcinoma de pulmón (H-460), carcinoma de duodeno (HuTu 80), carcinoma de próstata (DU-145), adenocarcinoma mamario (MCF-7), melanoma amelanótico (M-14), adenocarcinoma de colon (HT-29) y las células de fibroblastos normales de embrión de ratón (BALB/c-3T3); además se usó como control positivo el 5- Fluorouracilo (5-FU) como agente anticancerígeno. El extracto presentó actividad citotóxica para las líneas celulares HuTu 80 con CI50 de 212 µg/mL y para M-14 con CI50 de 201 µg/mL, las demás líneas celulares presentaron un reducido efecto citotóxico, excepto las células DU-145 que no presentaron esta actividad. El extracto mostró selectividad para las células normales BALB/c-3T3. El 5- FU presentó una actividad citotóxico más significativa en todas las líneas que en el extracto, no presentó selectividad para las células normales BALB/c-3T3. Se concluye que los derivados antraquinónicos presentan actividad citotóxica para 2 líneas celulares cancerígenas HuTu 80 y M-14, es menos citotóxico que el 5-FU, pero con selectividad para las células BALB/c-3T3.Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. A19040784 - PTPGRADOapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAloe vera - Uso terapéuticoCélulas cancerosasPruebas de toxicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Determinación de la actividad citotóxica de derivados antraquinónicos del Aloe vera en células cancerígenas humanas de pulmón, duodeno, próstata, mama, melanoma y coloninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica1022317041679636https://orcid.org/0000-0002-0382-9127https://orcid.org/0000-0002-6746-908742368329917046Bonilla Rivera, Pablo EnriqueMontoya Alfaro, María ElenaRojas Ríos, Luis AlbertoHerrera Calderón, Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07212707073004500973886844789288ORIGINALAnchante_sm.pdfAnchante_sm.pdfapplication/pdf3069086https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6998c0a-90ac-4184-9260-7aafb3fe62db/download7b4a7b700431bfec4c6fc6bffab3a53dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a61de7e3-cdcc-4959-b5b5-6ca37a715f2e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAnchante_sm.pdf.txtAnchante_sm.pdf.txtExtracted texttext/plain102056https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11e2ac9d-e091-4983-a7a4-fa71f312f49c/download8a68883e8704d8a0984107ce13f418dcMD55THUMBNAILAnchante_sm.pdf.jpgAnchante_sm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15793https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0700bb54-aa7b-4d0f-b815-7be3cafe9317/download3db5ebe99a86f0c38b622fe9762a4380MD5620.500.12672/17327oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/173272024-08-16 01:39:36.158https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).